Derechos humanos y relaciones internacionales - page 62

can servirlo. Además son políticas, por ser las dos elementos del bien
común
y
por constituir también principio y consecuencia. Principio,
en cuanto son tendencias vitales inscritas en el ser personal del indio
viduo; consecuencia, en tanto son operativamente afectos del principio
que busca el equilibrio que el bien del hombre y el Bien Común
re~
quieren prácticamente.
Dijimos antes que la ley natural supone una estructura finalizada,
pero no hemos dicho que en la naturaleza es el hombre el único ser
capaz de descubrir su fin, maravillosa cualidad que lo convierte en
un centro de libertad... libre para cumplir su fin
y
libre para no
cumplido; fenómeno que está en la esencia de los derechos del indio
viduo pero que toca también a la seguridad.
En cuanto elemento que es del Bien Común, l.a Seguridad Nacio.
nal pasa a ser, junto con
el
Desarrollo, la gran responsabilidad del
Estado del cual el Gobierno es el principal órgano operativo. Segu–
ridad y Desarrollo constituyen las funciones políticas más amplias e
incluyentes que a él incumben
y
ambas se refieren y se hacen realidad
en el ámbito de las acciones políticas, sociales, económicas y militares.
Es decir, Seguridad y Desarrollo se refieren al todo social; son por
lo tanto funciones políticas integradas, complementarias y perma.
nentes.
Ya
no~
referimos a la politicidad de ambas; su integralidad se funda
en que las dos deben ordenar las previsiones
y
acciones encaminadas
al Bien Común, en
el
largo, mediano
y
corto plazo para los cuatro
grandes subsistemas sociales ya citados (político, social, económico y
militar)
y
para la estructura nacional completa.
Ambas funciones son complementarias por cuanto el Desarrollo
produce Seguridad y ésta posibilita a .aquél, Además toda la acción
del Desarrollo 'está referida a los elementos objetivos
y
subjetivos de
la
estructura nacional; se trata con él de elevar los niveles de produc.
tividad, mejorar la infraestructura general del país, aumentar la cul–
tura, fortalecer la conciencia nacional,· tonificar la cohesión social,
mantener una capacidad de disuasión creíble, mejorar las instituciones
y estructuras, aumentar la participación, etc.
la Seguridad, por su parte, debe aprovechar lo que el Desarrollo
produce
y
utilizar los elementos objetivos
y
subjetivos de la estructura
nacional para permitir que
la
sociedad "llegue a ser
10
que es" con
libertad y autonomía, es decir, para que construya conscientemente su
destino sin sacrificio de su unidad ni de su independencia.
.Estas condiciones se cumplen sólo parcialmente en la actualid'ad en
todos los países americanos. A la Seguridad se le asoda y entiende sólo
relacionada con lo militar
y
no se conoce cómo
y
respecto de qué se
da ell.a en lo político, social y económico. El Desarrollo se entiende
generalmente como económico
y
social, pero se olvida con demasiada
frecuendá· que debe existir también desarrollo político
y
milít~r.
En
62
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...241
Powered by FlippingBook