Derechos humanos y relaciones internacionales - page 68

prende que eso es posible, podría :convertirse en un factor 'antidémo.
crático y por consiguiente, atentatorio contra la dignidad de las pero
sonas y de los grupos y por esa vía, en elementos de destrucción <le
la cohesión nacional.
,Para dar una idea más dara de lo que acabo de expresar, puede
servir la presentación de las metas genéricas que perseguí-ría este siso
tema de Seguridad Nacional:
En
lo
poU'tico:
1.
Fortalecer y proteger la unidad Nacional respetando la diversidad.
2. Proteger el proceso del Desarrollo Nacional.
3. Preservar y aumentar
el
prestigio exterior.
4.
Contribuir a preservar la paz vecinal y regional.
5.
Promov.er y proteger el interés nacional en
el
sistema interna.
cionaL
6. Hacer efectiva la saberanía territorial del Estado.
En lo
social:
1.
Preservar los valores nacionales.
2. Preservar el modo de vida nacionaL
3. Fortalecer la Conciencia Nacional.
4. Contribuír al bienestar de las minorías nacionales en países ex.
tranjeros y promover su recuperación.
En lo
E.'Conómico:
1.
Reducir el grado de dependencia del extranjero, especialmente en
lo vital para la supervivencia.
2. Vigilar l·a proyección equilibrada y oportuna de la capacidad eco·
nómica nacional en el desarrollo político, social y militar. '
En lo
militar:
1.
Alcanzar una capacidad disuasiva creíble y suficiente.
2.Propordonar un, grado adecu-adode orden público sin menoscabo
arbitt.ario de los 'Derechos Humanos ni de la institu,cionalidad vi •
• gente.
Este cuadro constituye una síntesis de las preocupaciones, princi.
pales de la Seguridad en todos los campos, metas que debensatisfa.
cerse mirando el todo social al cual interesa servir, en estIre<:ha, coor"
<linación con el proceso de Desarrollo. '
Otro importante elemento de armonización lo constituye a' nues·
tro juicio el Proyecto NacionaL,
La comunidad es producto de la naturaleza y de, la. herencia; la
1...,58,59,60,61,62,63,64,65,66,67 69,70,71,72,73,74,75,76,77,78,...241
Powered by FlippingBook