Derechos humanos y relaciones internacionales - page 78

congresales recibieron tímida acogida por las administraciones de Nixon
y
Ford; el Departamento de Estado se opuso a ellas, prefiriendo rele,
gar los objetivos de los derechos humanos a la estrategia de "diplo–
macia pacífica".
Con el advenimiento de la administración de Carter, la organiza.
ción de los derechos humanos en el Departamento de Estado adquirió
prominencia. La política de gobierno sobre los derechos humanos ob–
tuvo nuevo ímpetu
y
se convirtió en genuino y mayor compromiso.
10
Una de las primeras decisiones del Congreso durante la administración
de Carter fue aprobar una legislación adicional que destinaba un millón
de dól'ares para hacer investigaciones que identificaran e instituyeran
programas que estimularan un mayor compromiso hacia los derechos
civiles y políticos en aquellos países que podían recibir ayuda econó–
mica de los Estados Unidos. Por esa fecha, el Departamento de Estado
'anunció que por razones de derechos humanos ·se reducía la ayuda
económica a países 'COmo Argentina, Uruguay y Etiopía.
11
De esta
manera, se advertía al resto de los países que la situación de los dere–
chos humanos sería un factor determinante en b. distribución de
la
ayuda económica y militar que extenderían los Estados Unidos.
¿Qué criterÍos han empleado los Estados Unidos en su política de
los derechos humanos?
La administración de Carter no ha podido precisar prinCIpIOS ge.
nerales que tengan aplicación universal. En síntesis, la política de los
derechos humanos que se ha seguido ha sido una mezcla juiciosa
-algunos dirán lo contrario- de principios básicos y expedición, es
decir, 'atendiendo a ·los intereses por la seguridad nacional y una preo–
cupación por los derechos humanos. Hasta cierto punto, esto se refleja
en materia de las exportaciones de los Estados Unidos. El Estatuto de
Ayuda Internacional de 1978 incluyó una enmienda al Estatuto Admi.
nistrativo de Exportaciones de 1969 que impuso restricciones basadas
en los derechos humanos a todas las exportaciones. Se dictaminó lo
siguiente:
La ayuda por razones de seguridad no puede extenderse
a
la policía, órganos de inteligencia interna o fuerzas similares
de orden público que pertenezcan a un país; no pueden extenderse
licencias, bajo la legislación de
1969
sobre A.dministración de
Exportaciones, para exportar instrumentos
y
equipo para contro.:
lar
~7
detectar crímenes cuando el país en cuestión posee un go·
10
Información pormenorizada sobre las mejoras
y
reformas en
la
organización de derechos humanos del Departamento de Estado, en Ro–
berta Cohen, "Human Rights Decision-Making in the Executive Branch:
Some Proposals for a Coordinated Strategy", en Kommers y Loescher,
op.
cit.,
pp.
216-246.
11
Legislación sobre Desarrollo Internacional y Ayuda Alimenticia,
1977, Pub. L. NQ 95·88, Seco l11(e), 91 Stat. 537 (agosto 3, 1977).
78
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84,85,86,87,88,...241
Powered by FlippingBook