Derechos humanos y relaciones internacionales - page 54

1'10.
comunistas... . persistentes en su acoO.n subversiva... vasallos
del
partido... rádimles... cínicos... antirreligiosos". El general argentino.
Osiris Villegas, en su libro sobre la "Guerra Revolucionaria Comunis–
ta", hace esta caracterización de los objetivO.s del movimiento comu–
nista que, además, le permite, en un mundo. ,de blancos y negros, afir.
mar que la contrastibversión asume la defensa
y
la promoción de
tO.do aquello. que, en su concepto, los comunistas amenazan o niegan.
El general Vi llegas dice que el
comuni~mo
"procura implantar el
rei~
nado del materialismo sobre lo espiritual; el rencO.r y
el
temor en vez
del amor
y
la cO.nfianza;
J.a
guerra como sustituto de la paz; el caos
a cambio. del order!; la falsedad frente a la verdad;
ia
arbitrariedad
en lugar ,de la justicia; bt intransigencia sustituyendo a la compren.
sión; el retorno a la esclavitud abúliendo la libertad". Así, pues, la
contrasubversión representa la defensa de lo espiritual, del amúr
y
la
confianza, la paz
y
el
úrden, la verdad,
la
justicia, la cúmprensión
y
la libertad.
Todas las ideologías de la violencia son de algún múdo similares:
parten por despersonalizar al enemigo. como vel;lÍculo para justificar
la 'aplicación indiscriminada de violt,:ncia
y
brutalidad en la lucha
cúntra él. '
,
"Naturalmente, esto plantea dilemas morales y jurídicús que qui–
.siera describir brevemente, analizando
el
pensamiento. de un general
argentino que ha escrito. varios librús sobre
la
guerra cúntrasubversi.
va. Lo he elegido a él porque es un hO.mbre profundamente católico.
-cosa que, es muy frecuente en los oficiales de las fuerzas armadas
latinoamericar1'3s-
y,
segun¿o, por la peculiaridad de la evolución
d~
su pensamiento. Me refiero al general Alberto Marini.
En 1968, el general Marini publicó un libro. titulado "De Clause–
witz a Mao Tse-tung", en el que,
,¡¡
prúpósitú de la guerra contrasub–
versiva, ,plantea tres preguntas fundamentales a las que, a su juicio,
debe respúnder una nueva concepción de la guerra: el problema del
adoctrinamiento púlíticú de las masas; el de la lucha militar antigue.
reHlera y, tercero, "con qué instrumento. legal resúlveremos
el
problema
de
loa
actuación de las guerrillas en América, a fin de que se ajuste su
procedimiento de acuerdo a Derecho
'O
se les pueda aplicar sanciones
cuando úbren al margen de la legalidad". Este último. problema es,
fuera de dudas, el que más lo perturba, lo. que no. es extraño pues
Marini es un alto úficial,. católico como. hemos dicho, imbuido. del
viejo. honor militar
y
que, por tanto, no. puede olvi¿ar las normas de
l¡l. guerra. Para él no puede haber guerra sin ética y sin principios
que la reglen, por eso. dirá que "en cuanto al instrumento legal, que
deben difiponer losgobiernús para estar en aptitudes de juzgar turí–
dícamente a las guerrillas adversarias, púdrá resolverse mediante una
nueva codificación del Derecho Internaciúnal, con carácter americano,
.realizado púr j1,1rista,sde este continente,donde, se anaHzarán los pro.
5.4
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...241
Powered by FlippingBook