Prácticas restrictivas y discriminatorias en el comercio internacional - page 113

INTRODUCCION DE NORMAS QUE PERMITAN
UN ADECUADO APROVIECHAMIENTQ DE
LAS
, CONCESIONES NEGOCIADAS. EN LA ALALC
Raymundo Bm-ros Charlín
l.
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo 'tiene por objeto destacar 'que la importancia
del Programa de Liberación en el marco de la
'ALALC
hace imperio–
sa la necesidad de que dicho instrumento esté dotado de un nivel
mínimo de seguridad jurídica.
'
El' virtual estancamiento de la
ALALC,
y
específicamente del Pro–
grama de Liberación' del Tratado de MontevIdeo, ha contribuido
a que se olviden los principios básicos que orientan ,la gradual
desgravación arancelaria entre las Partes Contratantes del, Tratado
de Montevideo. Por ello es que el autor se ha permitido recordar–
los, dándoles la perspectiva que a su juicio debieran tener a par–
tir del 31 de diciembre de 1980, .fecha en la cual, por mandato
expreso del Protocolo de Caracas deben estructurarse los
instr~­
mentos definitivos que regirán a la
ALALC.
Se parte, a los efectos del presente trabajo, de la premisa ele–
mental, que continúa siendo pro·pósito inmediato de la
ALALC,
ele–
var el intercambio comercial recíproco a los más altos niveles po–
sibles. Dicho propósito debe procurarse teniendo presente los prin–
cipios de la preferencia zonal; de la multilateralidad; de la reci-
procidad
y
de la no discriminación.
' ',' '
Parece vital rescatar la idea inicial que inspirara a los negocia.
dores .del Tratado de Montevideo sobre la "iritangibilidad de las
concesiones". El respeto irrestrícto al margen de preferencia que
generan las concesiones, es
.el
único modo de darle a la
ALALC
el mí·
,nimo de seriedad que requiere. De allí, entonces, que la elimina·
,ción de las restricciones de cualquier nátur.a1eza
q~e entrab~n
el
intercambio, debe. ser una tarea primordial a emprender antes de
la fecha señalada en el mencionado Protocolo de Caracas. 'Pero,
ciertamente, po basta con dotar a 'las concesiones negociadas de
normas seguras
y
establecer que protejan la preferencia: regional
respetando la ventaja arancelaria generada
y
eliminando, al
IDO,
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...183
Powered by FlippingBook