Política nuclear - page 272

Héctor Gros Espiell
I
EXPERIENCIA, PROBLEMAS
Y
PERSPECTiVAS DEL TRATADO•••
la energía nuclear con fines pacíficos. Este extremo y otras dispo·
siciones de la Ley, que incluso tiene carácter retroactivo, obliga a
una acción conjunta de los países latinoamericanos. Y esta acción
de autodefensa, dirigida a asegurar su derecho a la utilización pa·
cífica de la energía nuclear sólo puede hacerse con toda efectividad
basándose en el Tratado de Tlatelolco.
Este Tratado, que asegura un Sistema de Control más estricto
que el del
TNP
y que además no es discriminatorio, hace posible una
acción conjunta de sus Miembros para defender
lmS
derechos. Es·
ta acción colectiva tendría una fuerza y eficacia frente a los Esta·
dos Unidos, que han elogiado vigorosa y reiteradamente este ins–
trumento internacional, que no puede tener la acción individual de
ningún país latinoamericano.
VII
El
OPANAL,
Organismo creado por el Tratado de Tlatelolco, lleva ya
años de funcionamiento regular y eficaz.
La Conferencia General se ha reunido en cinco Períodos Ordi–
narios de Sesiones (1969-1970, 1971, 1973, 1975
Y
1977), ya que es–
tas sesiones se celebran cada dos año. Ha habido dos Períodos Ex–
traordinarios (1972 y 1977), para elegir al actual Secretario Gene·
ral y para conmemorar el Décimo Aniversario del Tratado.
El Consejo, integrado por cinco Estados, elegido·s por la Confe–
rencia General, que se renueva parcialmente cada dos años, se re–
úne regularmente cada sesenta días en sesión ordinaria. Su compe–
tencia principal es la aplicación del Sistema de Control instituido
por el Tratado.
El Secretario General es no sólo la máxima jerarquía adminis·
trativa del Organismo, sino una pieza de importancia para la pues·
ta en práctica del Tratado en general y de su Sistema de Control
en particular. El primer Secretario General fue el Dr. Leopoldo
Benites Vinueza, de nacionalidad ecuatoriana, y el actual, elegido
en 1972 y reelegido en 1975, es
el
Dr. Héctor Gros Espiell, de na–
cionalidad uruguaya. Hubo dos Secretarios Generales Interinos,
el
Embajador Carlos Peón del Valle (1970), de México, y el Embaja–
dor Antonio González de León (1972), también de México.
1...,262,263,264,265,266,267,268,269,270,271 273,274,275,276,277,278,279,280,281,282,...355
Powered by FlippingBook