Política nuclear - page 264

Héctor
GTOS
EsPiell
j
EXPERIENCIA, PROBLEMAS
Y
PERSPECTIVAS DEL TRATADO...
Estados Unidos no devolvieran Guantánamo, la cuestión queda pen–
diente para futuras negociaciones
17 •
Gran Bretaña y los Países Bajos son ya Partes en el Protocolo
Adicional
J,
por el que los Estados que poseen
de jure
o
de lacto
jurisdicción sobre territorios situados en la zona delimitada por
el
Tratado, se obligan a aplicar a esos territorios el estatuto de des–
nuclearización que él establece. Los Estados Unidos lo firmaron
en mayo de
1977
y Francia lo hará a breve plazo, ya que
el
Presi–
dente Valéry Giscard D'Estaing anunció la correspondiente decisión
en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el
25 de mayo de
1978.
Cuando Francia lo firme y ratifique, la Gu–
yana Francesa, Martinica y Guadalupe quedarán militarmente des–
nuclearizadas
18 •
Cuando ratifique Estados Unidos -y esperamos
que será a breve plazo, ya que habiéndolo firmado previamente el
Presidente Carter en mayo de
1977,
lo remitió al Senado
el
24 de
mayo de
1978-
la Zona del Canal de Panamá, Guantánamo, las Is–
las Vírgenes y Puerto Rico estarán necesariamente libres de armas
nucleares. Hay que señalar, por lo demás, que la Zona del Canal
de Panamá estará militarmente desnuclearizada como consecuencia
de la entrada en vigencia del Tratado del Canal de Panamá (Ar–
tículo
11,
párrafo
1),
ya ratificado por Panamá y por los Estados
Unidos, según lo expresamente convenido en el "Acuerdo para la
ejecución del Artículo
IV
del Tratado del Canal de Panamá", que
constituye un anexo al Tratado y cuyo Artículo
IV,
párrafo 6, dis–
pone: "En virtud de que la República de Panamá es Parte del
Tratado para la Proscripción de las Armas Nucléares en la Amé–
rica Latina (Tlatelolco), los Estados Unidos no instalarán ningún
tipo de armamento nuclear en territorio panameño"19.
17Héctor Gros Espiell,
En torno al Tratado de Tlatelolco
y
la proscriPción de
las armas nucleares en la América Latina,
México
1973,
pp.
34-40.
lBHéctor Gros Espiell, Francia
y
los Estados Unidos
y
el Protocolo Adicional I
del Tratado de Tlatelolco,
El Tratado de Tlatelolco: Algunas consideraciones so–
bre aspectos especificas,
OPANAL
1976,
p.
7;
Héctor Gros Espiell, USA e denuclea–
rizzazione nell'America Latina,
Rivista di StucU Politici lnternazionali,
1977;
Es–
tados Unidos
y
el Protocolo Adicional I del Tratado de Tlatelolco, El Tratado
de Tlatelolco, Diez años de aplicación, OPANAL,
1978.
19Héctor Gros Espiell, Los Tratados sobre
el
Canal de Panamá
y
la zona libre
de armas nucleares en la América Latina, Cuadernos de Derecho Público,
NQ
4,
1978,
Mérida, Veneruela.
1...,254,255,256,257,258,259,260,261,262,263 265,266,267,268,269,270,271,272,273,274,...355
Powered by FlippingBook