Política nuclear - page 270

Héctm' Gros Espicll
I
EXPERIENCIA, PROBLEMAS Y PERSPECTIVAS DEL TRATADO•••
en materia de desarme. las funciones
y
atribuciones requeridas para trans–
formarse en el Organismo internacional que, a nivel regional, planifique,
sistematice, ordene
y
coordine los esfuerzos latinoamericanos para la plena
y
eficaz utilización pacífica de esta forma de energía.
y
en el Quinto Período Ordinario de Sesiones (Caracas, abril
de 1977), en su Resolución 94 (v), la Conf.erencia General dijo so–
bre esta cuestión:
"Recordando que el Artículo
17
del Tratado para la Proscripción de
las Armas Nucleares en la América Latina destaca la importancia de la
utilización pacífica de la energía nuclear en el desarrollo económico
y
el
progreso social de nuestros pueblos;
Reafirmando que la plena vigencia del Tratado de Tlatelolco es la baSé:
viable para que nuestros paises disfruten plenamente de los beneficios d2
la energía nuclear con fines pacíficos;
Tomando nota asimismo que la Declaración del Segundo Período Extra–
ordinario de Sesiones de la Conferencia General, aprobada
el
14 de febrero
de 1977, proclama su resolución de 'impulsar la utilización de la energía
nuclear en la América Latina, coordinando los esfuerzos al respecto de los
países Miembros,
y
encarando la planeación regional de la utilización pací–
fica de esta energía',
Resuelve:
Pedir al Secretario Gen'eral que prepare, en consulta con el
OlEA,
la
CIEN
y
otros organismos, un informe en
el
que se propongan medidas concretas
para iniciar un programa de cooperación sobre la utilización pacifica de
la energía nuclear.
Este informe, que será preparado sobre la base de las respuestas
de los Gobiernos latinoamericanos al cuestionario remitido por el
Secretario General del
OPANAL,
en consulta con el Organismo Inter–
nacional de Energía Atómica
y
la Comisión Latinoamericana de
Energía
(OLA 'DE) ,
está siendo elaborado. Será presentado a la Con–
ferencia General en su Sexto Período Ordinario de Sesiones (abril
de 1979)
y
habrá de permitir la adopción de decisiones que hará
posible la planeación
y
realización armónica
y
coordinada de la uti–
lización pacífica de la energía nuclear en la América Latina.
VI
El uso pacífico de la energía nuclear por los países no poseedores
de armas nucleues se ha visto amenazado
y
continúa estando ame–
náiado por diversos factores.
1...,260,261,262,263,264,265,266,267,268,269 271,272,273,274,275,276,277,278,279,280,...355
Powered by FlippingBook