Política nuclear - page 273

POLÍTICA NUCLEAR
El
OPANAL
Y el
OlEA
están vinculados por un amplio Acuerdo de
Cooperación, firmado el 3 de octubre de 1972.
VIII
Las breves referencias que hemos hecho muestran cuál es la reali·
dad actual del Tratado de Tlatelolco, no sólo en cuanto a la situa·
ción relativa a las firmas y ratificaciones logradas hasta ahora en
el
Tratado propiamente dicho y en sus dos Protocolos Adicionales,
sino también con respecto a la aplicación efectiva de sus disposi–
ciones. El panorama es alentador y las perspectivas magníficas.
Todo hace pensar que en un plazo relativamente breve se podrá
completar el proceso dirigido a obtener su aplicación en todo
el
te–
rritorio del Continente Latinoamericano. De tal modo la proscrip–
ción de las armas nucleares en la América Latina, que ya es feliz–
mente en los hechos una realidad, será en toda ella un extremo
cierto e ineludible, garantizado por un instrumento internacional
multilateral y un Sistema de Control completo y eficaz, que hace
prácticamente imposible toda violación de las obligaciones que
el
Tratado impone.
Este ejemplo exitoso respecto de la proscripción de las armas
nucleares en la América Latina ha de servir como modelo para
crear otras zonas libres de armas nucleares
21 •
Es de desear que la
América Latina deje pronto de tener el honroso privilegio de ser
la única zona libre de armas nucleares que cubre una zona habita–
da del Planeta.
Pero además puede constituir una base para una experiencia
análoga dirigida al control
y
a la limitación de los armamentos con–
vencionales en Latinoamérica, cuestión que se insinuó, en especial
a través de las propuestas de Venezuela y d·e México, en la recien–
te Sesión Especial de la Asamblea General sobre Desarme (mayo-
"'Comprehensive study of the question of nuclear.weapon.free zones in aH
in
aspects, United Nations Publications (NI? E. 76.1.7); véase también el documen–
to final de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas
sobre Desarme (junio
de 1978):
sobre los aportes del Tratado
de
Tlatelolco al
Derecho de los Tratados en materia de desarme, Héctor Gros Espiell,
El Trata.do
de Tlateloleo
y
el Derecho de los Tratados)
México, 1974.
268
1...,263,264,265,266,267,268,269,270,271,272 274,275,276,277,278,279,280,281,282,283,...355
Powered by FlippingBook