Política y estrategia en el pacífico insular - page 101

José AmONIO COUSIÑO
100
El proyecto, sometido a plebiscito en julio de ]978, fue
rechazado por Jos habitantes de las Islas Marshall y Palau y
aprobado por los de Chuuk (Truk), Pohnpei (Ponape), Yap y
Kosrae. La división producida respecto de la proposición de un
nuevo estatuto de relaciones implicó que las Islas Marshall y
Palau negociaran separadamente con Estados Unidos, en tanto
que las otras islas mencionadas constituyeron el nuevo Estado.
Una consecuencia adicional del resultado del
referendum
fue
que, el 31 de octubre, el Congreso de Micronesia acordara, por
unanimidad, disolverse habida cuenta de 9ue ya no representaba
el mandato original. Sólo los parlamentarios de Kosrae, Chuuk
(Truk), Pohnpei (Ponape) y Yap permanecieron en ejercicio,
asumiendo como asamblea legislativa interina hasta la
conformación de los Estados Federados de Micronesia, en mayo
de 1979.1
9
Las negociaciones continuaron hasta fines de 1980, año en
el cual quedaron establecidas las bases para un sistema de libre
asociación con los Estados Federados de Micronesia. No
obstante, el acuerdo no se firmaría hasta que asumiera la
administración Reagan, la que reanudó los contactos en octubre
de 1981. Final!llente, se llegó a un acuerdo con Palau -que había
objetado la delimitación marítima que contenía el convenio,
como también, el ingreso de armas nucleares a su territorio- en
agosto de 1982, con los Estados Federados de Micronesia en
octubre del mismo año y con las Islas Marshall en junio de
19
A. Banks,
p.
902.
1...,91,92,93,94,95,96,97,98,99,100 102,103,104,105,106,107,108,109,110,111,...254
Powered by FlippingBook