Política y estrategia en el pacífico insular - page 96

POLíTICA
y
ESTRATEGIA EN ELPACíFICO...
95
Sin embargo, la medida no fue suficiente para atenuar las
inquietudes políticas existentes en el fideicomiso, las que se
manifestaron a través del mismo cuerpo legislativo de reciente
institución. En 1967, dos años después de haberse constituido, el
Congreso de Micronesia creó una comisión,
Congress of
Micronesia's Committee on Futural Political Status,
para
estudiar las formas políticas que el territorio podría asumir en el
futuro. Con ese fin, la entidad integrada por seis miembros
originalmente
y
luego por diez visitó Washington
y
Puerto Rico
en 1968
y
Samoa Americana, Samoa Occidental, Fiji
y
Papua–
Nueva Guinea en 1969. Además, analizó los sistemas políticos
vigentes en las Islas Cook
y
en Okinawa. Concluida esta tarea,
ese mismo año la comisión planteó ante el Congreso de
Micronesia que la alternativa política que presentaba mejores
posibilidades para el territorio era la que tenía relación con
adoptar un sistema de gobierno autónomo en "libre asociación"
con Estados Unidos, similar al existente entre Nueva Zelandia
y
las Islas Cook. En caso contrario, debía optarse por la plena
independencia.
8
Si bien el concepto de libre asociación no tenía una
definición precisa, había sido aceptado por las resoluciones de la
Asamblea General de las Naciones Unidas como una fórmula
política adecuada para los territorios que deseaban comenzar una
transición desde una situación colonial o de fideicomiso a
formas, aún no precisadas, de autogobierno.
8
Pacific lslallds Year Book,
pp.
445.
1...,86,87,88,89,90,91,92,93,94,95 97,98,99,100,101,102,103,104,105,106,...254
Powered by FlippingBook