Política y estrategia en el pacífico insular - page 107

JOSÉ ANTONIO COUSIÑO
106
territorios en fideicomiso: las Islas Marshall, los Estados
Federados de Micronesia
y
Palau. Ellos gozarán de plena
autonomía en todo lo referente a su soberanía interna.
32
y
tendrán, por primera vez, una clara autoridad para conducir sus
propios asuntos externos, en consulta con Estados Unidos.
Además, existe el compromiso por parte de este país de
defenderlos ante 'cualquier agresión externa, tal como si fueran
parte integrante de Estados Unidos. Podrán recibir ayuda externa
y
asistencia financiera, por un período determinado, para el logro
de sus planes de desarrollo de largo plazo, correspondiéndoles
quince años a las Islas Marshall
y
Jos Estados Federados de
Micronesia
y
cincuenta años a PaJau.
Las relaciones entre Estados Unidos
y
estos estados
emergentes del fideicomiso de las islas del Pacífico serán de
"libre asociación", los acuerdos se han realizado de gobierno a
gobierno y los pueblos de los territorios en fideicomiso son
soberanos y mantendrán su soberanía
y
su derecho a la
autodeterminación. Además, las relaciones entre Estados Unidos
y
los estados en libre asociación quedan completamente
descritas por los términos de estos acuerdos, los que recónocen
la legitimidad del nuevo estatuto político de estos territorios,
consistentemente con los objetivos del sistema de
administración fiduciaria de las Naciones Unidas; por Jo que
sirven de base para ponerle término al régimen de fideicomiso.:
n
Por medio de ellos, los territorios adquieren su autogobierno.
32
Compact 01Free Association,
Title l. Artic1e 1, Section
111.
33
Approving the Compact 01 Free Association with The Marshall Islands and The
Federated States 01Micronesia and Approving Conditionally the Compact 01 Free
Associatioll with Palau. Repon 01 lIle Committee
011
Foreign Affairs. House 01
Representatives,
p.
16.
1...,97,98,99,100,101,102,103,104,105,106 108,109,110,111,112,113,114,115,116,117,...254
Powered by FlippingBook