540
Cap´ıtulo 20. El modelo de Mundell-Fleming: IS-LM en econom´ıas abiertas
20.1. Tipo de cambio flexible
Un
r´egimen de tipo de cambio flexible
es aquel en que el tipo de cambio
est´a determinado en el mercado sin ninguna intervenci´on de la autoridad.
La forma en la que esta ´ultima puede intervenir es a trav´es de la compra y
venta de divisas, labor que se desarrolla plenamente en un
r´egimen de tipo
de cambio fijo
, es decir, aquel caso l´ımite en que la autoridad posee una
meta para el tipo de cambio nominal y se analiza en la siguiente secci´on. El
caso intermedio entre la plena flexibilidad y la fijaci´on del tipo de cambio se
denomina
flotaci´on sucia.
En la pr´actica, siempre hay alg´un grado de intervenci´on en los reg´ımenes
de flotaci´on. Son muy pocos los casos en que en los ´ultimos veinte a˜nos un
banco central no haya intervenido en alguna situaci´on excepcional
2
. Para la
exposici´on que sigue se asume que no hay intervenci´on, aunque despu´es de
estudiar los dos casos polares, fijo versus flexible, es posible entender lo que
pasar´a en situaciones intermedias, que van desde fijo con ajustes excepcionales
hasta sistemas de flotaci´on sucia.
Los supuestos b´asicos de este modelo son:
1. Los precios de los bienes nacionales son iguales a los de los bienes ex-
tranjeros, m´as a´un,
P
=
P
§
= 1. Por lo tanto, el tipo de cambio nominal
ser´a igual al tipo de cambio real (
e
=
q
=
eP
§
P
).
2. No existe ni se espera inflaci´on (
º
=
º
e
= 0), por lo cual la tasa de inter´es
nominal ser´a igual a la real (
i
=
r
).
3. Existe perfecta movilidad de capitales.
4. El tipo de cambio se ajusta instant´aneamente para mantener en equilibrio
el mercado cambiario.
Los dos primeros supuestos son solo para simplificar el an´alisis. El tercer
y cuarto supuesto evitan considerar a la din´amica del tipo de cambio, y ser´an
levantados m´as adelante. Dichos supuestos son ´utiles, pues mientras el tipo de
cambio se ajuste instant´aneamente, no habr´a expectativas de depreciaci´on ni
apreciaci´on, lo que con el supuesto de perfecta movilidad de capitales asegura
que en todo momento
i
=
i
§
. Para ver esto, recordemos que la paridad de
las tasas de inter´es, que se cumple bajo el supuesto de perfecta movilidad de
capitales, implic
a
3
:
i
=
i
§
+
¢
e
e
2
Solo hay antecedentes de que Nueva Zelanda no habr´ıa intervenido desde que adopt´o su r´egimen
de tipo de cambio flexible y metas de inflaci´on a principios de la d´ecada de 1990.
3
Esta se analiza en detalle en la secci´on
De Gregorio - Macroeconomía
1...,551,552,553,554,555,556,557,558,559,560 562,563,564,565,566,567,568,569,570,571,...781