506
Cap´ıtulo 19. El modelo keynesiano de econom´ıa cerrada: IS-LM
Esta es la paradoja de la frugalidad. Es una paradoja porque sabemos, de
nuestro an´alisis de crecimiento, que m´as ahorro es m´as acumulaci´on de capital,
mayor nivel de ingreso de largo plazo, y mayor crecimiento en la transici´on
hacia el estado estacionario. Esta paradoja nos dice todo lo contrario.
La paradoja nos muestra, adem´as, que a pesar de que el p´ublico quiera
aumentar el ahorro, no puede hacerlo, ya que el ahorro es igual a la inversi´on,
que est´a dada y es igual a
I
. Precisamente en el hecho de que la inversi´on
no aumente est´a la clave para explicar esta paradoja, por cuanto el ahorro
no subir´a. El ahorro aut´onomo sube, pero el ahorro inducido por la ca´ıda del
ingreso cae y compensa exactamente el alza del ahorro aut´onomo. Veamos
c´omo ocurre. El ahorro es (supondremos
T
= 0 para simplificar):
S
=
Y
°
C
=
Y
°
C
°
cY
= (1
°
c
)
Y
°
C
El aumento del ahorro es¢
C <
0, lo que seg´un los multiplicadores genera
una ca´ıda del producto de¢
C/
(1
°
c
), que induce una ca´ıda del ahorro de
¢
S
= (1
°
c
C/
(1
°
c
), que es exactamente igual al aumento aut´onomo del
ahorro, lo que en suma hace que el ahorro no aumente.
El resultado que obtenemos aqu´ı es muy distinto del que se discuti´o en
el cap´ıtulo
donde vimos que, si la gente deseaba ahorrar m´as, la tasa de
inter´es bajar´ıa y el ahorro e inversi´on subir´ıan. La gran diferencia es que en
ese cap´ıtulo asumimos que el producto estaba fijo en el nivel de pleno empleo,
por lo tanto, mayor ahorro resulta en mayor inversi´on, puesto que no hay
efectos sobre el producto.
M´as a´un, en nuestra discusi´on de crecimiento en el cap´ıtulo
fuimos m´as
all´a y mostramos que las econom´ıas que ahorran m´as tienen mayor nivel de
ingreso en el largo plazo y crecen m´as r´apido, como producto de que acumulan
m´as capital. Ese canal aqu´ı ha sido eliminado, y por ello el presente an´alisis
es m´as apropiado para el corto plazo.
La l´ogica del modelo keynesiano simple, y que nos acompa˜nar´a en parte en
la discusi´on del modelo IS-LM, es que el producto es afectado por la demanda
agregada. Adem´as, aqu´ı la inversi´on es fija. Por lo tanto, este an´alisis puede
ser considerado en una econom´ıa con alto nivel de desempleo, donde no es
costoso aumentar la producci´on, y existe una inversi´on estancada. De ah´ı la
preocupaci´on de las autoridades en los pa´ıses para que la confianza de los
consumidores se recupere en momentos de baja actividad, de modo que el
aumento del gasto impulse un aumento del producto. De lo contrario si en esas
circunstancias, y como resultado de malas expectativas, la gente comienza a
ahorrar todos sus ingresos adicionales, ser´a dif´ıcil que se reactive la demanda
agregada. Por ejemplo, si la econom´ıa est´a d´ebil y la gente tiene temor a
quedar desempleada, es posible que el ahorro aumente, reduciendo m´as a´un la
demanda y el producto.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,517,518,519,520,521,522,523,524,525,526 528,529,530,531,532,533,534,535,536,537,...781