12.4. Crecimiento end´ogeno: Externalidades y capital humano
317
postular que la funci´on de producci´on e
s
7
:
Y
=
AK
+
BK
1
°
Æ
L
Æ
(12.13)
La evoluci´on del capital per c´apita se puede observar en la figura
En este caso hay convergencia en el sentido que para una misma tasa de
crecimiento de largo plazo, las econom´ıas m´as pobres crecer´an m´as r´apido,
aunque nunca alcanzar´an a las m´as avanzadas puesto que el crecimiento es
permanente.
±
+
n
f
(
k
)
k
................................................
sA
k
sf
(
k
)
k
Figura 12.3: Modelo AK extendido.
12.4. Crecimiento end´ogeno: Externalidades y capital
humano
Como ya discutimos, lo que necesitamos para que haya crecimiento end´ogeno
es que la productividad marginal del factor reproducible no caiga a 0 a me-
dida que este factor crece, o simplemente que la tecnolog´ıa sea de retornos
constantes a este factor.
Una manera de generar esta linealidad es suponer que hay externalidades
al capita
l
8
.
Si bien en las empresas habr´a retornos constantes al capital y al
trabajo, lo que garantiza la existencia de un equilibrio competitivo, a nivel
agregado puede haber una externalidad. En este caso la funci´on de producci´on
ser´ıa:
y
=
Ak
1
°
Æ
¯
k
Æ
L
Æ
7
Esta funci´on de producci´on fue propuesta por Jones y Manuelli (1992), y es discutido en el
contexto del modelo de Solow en problema
8
Ver Romer (1986).
1...,328,329,330,331,332,333,334,335,336,337 339,340,341,342,343,344,345,346,347,348,...781