298
Cap´ıtulo 11. El modelo neocl´asico de crecimiento
6
?
˜
k
±
+
n
+
x
Æ
sf
( ˜
k
)
˜
k
˜
k
˜
k
§
f
( ˜
k
)
˜
k
Figura 11.6: Progreso t´ecnico.
A partir de la figura
podemos ver que en estado estacionario el pro-
ducto (Y), consumo (C) y capital (K), crecen a una tasa
n
+
x/Æ
, mientras que
los valores per c´apita crecen a una tasa
x/Æ
. Por lo tanto podemos concluir
que:
Conclusi´on 3: En el largo plazo el progreso t´ecnico hace crecer el producto
per c´apita de los pa´ıses. El crecimiento del producto total es la suma del
crecimiento de la poblaci´on m´as el crecimiento de la productividad del trabajo.
Dado que las variables medidas en t´erminos de unidades de eficiencia no
crecen en estado estacionario, las variables agregadas deber´an crecer a la misma
tasa que la eficiencia (crecimiento del numerador igual al del denominador),
con lo que tenemos que:
=
Y
=
K
=
C
=
n
+
x
Æ
Para llegar a las variables per c´apita, basta con restar
n
para tener:
y
=
k
=
c
=
x
Æ
De la ecuaci´on
, podemos encontrar el valor del cuociente capital
producto en estado estacionario como:
˜
k
˜
y
=
K
Y
=
s
±
+
=
s
±
+
n
+
x
Æ
(11.16)
De Gregorio - Macroeconomía
1...,309,310,311,312,313,314,315,316,317,318 320,321,322,323,324,325,326,327,328,329,...781