288
Cap´ıtulo 11. El modelo neocl´asico de crecimiento
decisi´on es mucho m´as compleja y depende del objetivo de maximizar utilidad
de los hogares durante su ciclo de vida. La simplificaci´on que aqu´ı hacemos es
similar a la funci´on de consumo keynesiana, que resume toda la conducta en
la propensi´on marginal a consumir (1 menos la propensi´on a ahorrar). Existen
modelos m´as generales y rigurosos que parten de una conducta del consumidor
m´as compleja, que es presentada en el cap´ıtulo
pero lo poderoso del modelo
de Solow es que es una formulaci´on muy sencilla que captura elementos muy
importantes de la realidad.
A partir de las ecuaciones
y
, m´as el ´ultimo supuesto, se tiene
que:
˙
k
=
f
(
k
)
°
(1
°
s
)
f
(
k
)
°
±k
=
sf
(
k
)
°
±k
(11.5)
Gr´aficamente la ecuaci´on
se puede apreciar en la figura
1
5
.
k
§
±k
f
(
k
)
sf
(
k
)
k
f
(
k
)
- -
æ æ
Figura 11.1: Modelo de Solow.
Como la funci´on de producci´on presenta retornos decrecientes con respecto
al capital, cada unidad extra de
k
aumenta el valor de
f
(
k
) en una menor
cantidad. La diferencia entre
sf
(
k
) y
±k
es lo que se acumula el capital en
t´erminos per c´apita. En
k
§
la inversi´on en nuevo capital
sf
(
k
§
) es igual a
la depreciaci´on del capital
±k
§
, por lo tanto en este punto el capital deja de
acumularse, es decir ˙
k
= 0. Esto se conoce como el
estado estacionario
.
5
As´ı como la oferta y demanda son los gr´aficos m´as cl´asicos en microeconom´ıa, a mi juicio
este debe ser el gr´afico m´as importante en macroeconom´ıa. Al menos en todos los libros de macro
aparece, lo que no es com´un con los otros gr´aficos.
De Gregorio - Macroeconomía
1...,299,300,301,302,303,304,305,306,307,308 310,311,312,313,314,315,316,317,318,319,...781