20
hoy no son ya cuchillos que cortan y desgarran, sino finos haces de rayos
láser.
Estas observaciones destacan el papel central del fármaco o la sustancia
química como factor terapéutico. Freud auguraba un futuro en que no se-
ría necesario intervenir sobre el cerebro
indirectamente
mediante la palabra
sino
directamente
mediante sustancias curativas. Los herbolarios europeos
medievales muestran indicaciones y prescripciones para el uso de plantas
y Paracelso consolidó la tradición iatroquímica al agregar los metales a la
farmacopea. La tradición muestra que casi cualquiera sustancia de origen
animal, vegetal o mineral puede ser fármaco si las motivaciones para su
empleo son la protección o la recuperación de la salud. Muchas sustancias
consideradas drogas nocivas o venenos encuentran empleo terapéutico en
ciertos contextos. La oportunidad, la intención, la posología y el contexto
determinan si se obtienen efectos beneficiosos y se evitan los laterales o
indeseados. Rotular una sustancia de droga, medicamento, suplemento
nutricional, aditivo o excipiente tiene consecuencias legales, morales y es-
téticas.
Interfaces relevantes entre lo técnico, lo ético y lo social
Hay muchos temas en la interfaz entre la práctica de la farmacia, la far-
macología básica y clínica, la terapéutica, el derecho y la ética. Al abordar
algunos, este libro espera lectores críticos que aprecien su relevancia en el
contexto de nuestra región geográfica (Latinoamérica y el Caribe). La ética
profesional en la farmacia tiene igual importancia que en otras profesiones
que tratan con personas (por eso se llaman “profesiones éticas”). El con-
flicto entre profesiones, especialmente aquellas que comparten una base
científica común, exige un cuidadoso análisis ético. En cualquier ámbito,
la ética, la moral y el poder deben ser examinados en conjunto, y el poder
profesional, derivado del poder de la ciencia, es uno importante en esta era
de “expertocracias”. La agenda para un análisis ético de la relación entre
profesiones que incluya la farmacia y los farmacéuticos en el contexto de la
investigación y la asistencia sanitarias está aún abierta. Hay cambios en el
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...359