4. Fraudes más frecuentes
305
5. Requisitos de uniformidad para manuscritos enviados
a revistas biomédicas
305
Referencias
310
La comunicación y el diálogo: una tarea urgente de los
farmacéuticos para fomentar la salud
313
Edita Fernández Manzano, María Rita Carvalho Garbi Novaes
1. Introducción
313
2. Ética y diálogo en salud colectiva
314
3. Vínculo con el paciente, la relación clínica y
confidencialidad de las informaciones
316
4. Atención farmacéutica: práctica para favorecer las
necesidades farmacoterapéuticas de los pacientes
321
5. Intervenciones para mejorar la adherencia de los
pacientes a los tratamientos y disminuir la práctica
de la automedicación
323
6. Consideraciones finales
328
Referencias
329
Formación ética del farmacéutico
333
Adriana Patricia Acuña Johnson, María Rita Carvalho Garbi Novaes
1. Introducción
333
2. Las universidades y la formación de profesionales
334
3. La formación del farmacéutico
335
3.1. Metodologías tradicionales e innovadoras de enseñanza-
aprendizaje
338
3.2. Enseñaza de la bioética en Farmacia: importancia y
antecedentes históricos
340
Códigos de ética de los farmacéuticos
342
3.3. Algunas experiencias y modelos interdisciplinarios y
transdisciplinarios para la inserción de la ética y la bioética
en un plan curricular de carreras de la salud
346