26
En un par de siglos, el
farmakós
, entendido en el sentido mítico-mágico de
los ritos catárticos, se convierte en el
fármakon
o fármaco del que hablan
los griegos cultos y los médicos del siglo V antes de Cristo, y también los
que vendrían a continuación, en el período hipocrático o técnico de la
medicina griega.
Desarrollarse en una sociedad particular refleja el grado en que esa so-
ciedad ha sido capaz de adaptarse a su entorno y a la superación de las
enfermedades, a través de la puesta en práctica de saberes y técnicas, cien-
cia, tecnología y organización social, actividades todas que reclaman un
acendrado espíritu ético
(2)
.
2. Origen e historia de la bioética basada en el conocimiento
biológico: la ciencia de la supervivencia
Desde el punto de vista histórico, se suele afirmar que el término “bioé-
tica” fue utilizado por primera vez por el oncólogo y profesor de la Uni-
versidad de Wisconsin, Van Rensselaer Potter, en un artículo de la revista
Perspectives in Biology and Medicine
, en 1970
(3)
, y en otras publicaciones
que le siguieron, alcanzando su mayor expresión y desarrollo en su libro
Bioethics: Bridge to the Future
” (1971), el cual se ha constituido desde
entonces en referencia obligada, especialmente en el campo de las ciencias
de la salud, ello a pesar de que Potter apelaba más bien a una ética global
que acogiera todas las preocupaciones o inquietudes de los seres humanos
en sus relaciones con sus semejantes y con la biosfera.
Sin embargo, la verdad es que ya en 1927 el término “bioética” fue uti-
lizado por el pastor protestante Fritz Jahr para referirse a una ética que
abarcara a todos los seres vivos. Y lo hizo en una revista de nombre hum-
boldtiano: “
Kosmos
”. Jahr quería sugerir que los animales y las plantas
merecen nuestro respeto tanto como los hombres y las mujeres. Que así
como los seres humanos deben considerarse fines y no medios, de igual
modo la vaca, el perro y el cilantro han de ser tenidos por tales.
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...359