131
morales no las dirime la conciencia autosuficiente solitaria del enfermo,
sino son aclaradas en la interacción solidaria con el médico; no se busca
exponer asépticamente diferentes puntos de vista para dejar la decisión en
manos del enfermo, sino se procura el entendimiento por consenso, tras
saberse ambos participantes como igualmente valiosos.
Las insuficiencias de la medicina antropológica
El artículo «“Eutanasia” y experimentación humana» conforma la maci-
za respuesta personal de Viktor von Weizsäcker al Juicio de Nürenberg.
Ya hemos mostrado los originales y provocativos méritos científicos que
tiene la medicina antropológica para enfrentar un dilema concreto, real y
humano: el enjuiciamiento a los médicos nazis que fueron responsables
de las violaciones y matanzas médicas del
Drittes Reich
. Nos queda por
señalar los reparos frente a su postura, uno menor y otro de mayor tras-
cendencia.
El primer reparo se refiere al estilo de von Weizsäcker. No se trata sola-
mente de que el idioma alemán sea radicalmente diferente del nuestro
y que su tradición intelectual sea tan potente como para ubicarla entre
las más destacadas a nivel mundial, lo que hace necesario detenerse en
algunos de sus conceptos técnicos e investigarlos con acuciosidad para en-
tender rectamente su posición dentro del pensamiento contemporáneo.
Más bien nos referimos a que su forma de razonar es difícil, oscura sin
necesidad, por momentos abstrusa, lo que hace penosa su lectura. Queda
la sensación de que no hay la debida atención al lector y que este puede
sentir en muchas oportunidades o que está entendiendo mal o que su per-
plejidad sobre las conclusiones más decisivas e interesantes puede deberse
a una falla en sus propias capacidades o preparación. Por supuesto ambas
razones son bastante probables, pero después le surgen las posibilidades
igualmente legítimas de que el autor no tiene los conceptos tan claros
como suponía o que tiene ambiciones de profundidad. Ortega y Gasset
dijo una vez, refiriéndose a un filósofo alemán, que está bien ser profundo,
pero lo que no está tan bien es querer serlo.
1...,122,123,124,125,126,127,128,129,130,131 133,134,135,136,137,138,139,140,141,142,...213