128
en la descripción fenomenológica del encuentro que Löwith llevó a cabo y
procuró entender el encuentro único y pleno de incertidumbre del pacien-
te al momento de buscar ayuda en el doctor
(38)
. El encuentro está susten-
tado en el existenciario que Heidegger llama el ser-uno-con-otro (
Mitei-
nandersein
) y se define como una forma de correspondencia (
Verhältnis
)
que, cuando está objetivamente (
sachlich
) fundada, se denomina conexión
(
Zusammenhang
). Pues bien, cuando la conexión objetiva desemboca en
una interacción bilateral configura un comportarse-con-un-otro (
Sich-
verhalten-zu-ein-ander
). Este comportarse hacia el prójimo tiene como
atributo esencial la reciprocidad (
Gegenseitigkeit
). En otros términos, el
encuentro médico tiene la estructura de la reciprocidad del comportarse
del uno hacia el otro, de un reconocimiento recíproco e igualitario. Si es
así, para Tellenbach el encuentro paciente-doctor encierra las notas de li-
bertad, casualidad (
Zufälligkeit
), destino (
Schicksalhaftigkeit
), instantanei-
dad y enfrentamiento cara a cara (
Gegenüber
)
(39)
. Si se quiere emplear la
expresión gráfica y existencial de Binswanger, en la medicina nazi se tomó
al hombre exclusivamente por y como “algo” (
Bei-etwas-nehmen
)
(40)
y
con ello el encuentro se unilateralizó, rigidificó y llevó hasta sus últimas
consecuencias, distorsionando así sus atributos interhumanos esenciales.
Pidiendo una medicina desde dentro y la bioética americana
Hablar de “principios del actuar médico” asocia inmediatamente la me-
dicina antropológica a la bioética americana. La distancia temporal entre
ambas concepciones es bastante marcada como para postular una relación
unidireccional simple de estímulo intelectual y respuesta creativa. Además
la influencia científica de la Escuela de Heidelberg sucumbió por comple-
to con el derrumbe espiritual y material de Alemania. Por decirlo breve-
mente, la medicina alemana dejó de ser “un clima de opinión” en el con-
cierto médico mundial –como lo denominaba Ortega y Gasset, aunque
refiriéndose a otras aristas de la productividad científica europea posterior
a la Segunda Guerra Mundial–, perdió el protagonismo, la preeminencia
y la ascendencia moral que la distinguía para discutir cualquier tema.
1...,119,120,121,122,123,124,125,126,127,128 130,131,132,133,134,135,136,137,138,139,...213