Política y estrategia en el pacífico insular - page 164

POLlTICA
y
ESTRATEGIA EN EL PACÍFICO...
163
mayor libertad política, económica, administrativa y cultural". El
líder del movimiento,
Pouvanaa a Oupa,
fue inicialmente
reprimido, lo que incrementó su popularidad al nivel de ser
elegido representante de la Oceanía Francesa ante la Asamblea
Nacional en París. Creó un partido político y ganó la mayoría de
los asientos en la ya creada Asamblea del Territorio, entre 1953
y
1957.
A partir de ese momento, el territorio fue reunificado bajo
el nombre de Polinesia Francesa, otorgándosele mayores poderes
a una Asamblea del Territorio existente, y se incluyó la
posibilidad de nombrar ministros locales en un Consejo de
Gobierno.
Las presiones de autonomistas e independentistas han sido
más o menos constantes durante los últimos treinta años. Un
acontecimiento relevante fue el anuncio de
Pouvanaa a Oupa
de
un plan para producir la separación de Francia y constituir una
república tahitiana independiente. La noticia de que se utilizaría
el atolón de Muroroa para la realización de pruebas nucleares
sirvió para mantener
el
clima de agitación antifrancesa. Otro
acontecimiento importante ocurrió en 1976, cuando el dirigente
tahitiano Francis Sanford, Jíder del Frente Unido
(Te E'a Api) ,
abandonó el grupo
gaullista
de la Asamblea Nacional francesa,
debido a que el gobierno de Patísse negó a' aceptar las
peticiones de autonomía de la antigua Asamblea Territorial
Polinésica y empezó a realizar actividades proselitistas en favor
de la independencia.
.
.
El clima sucintamente descrito puede explicar el hecho de
que el gobierno
fra~cés
haya promulgado dos estatutos en menos
1...,154,155,156,157,158,159,160,161,162,163 165,166,167,168,169,170,171,172,173,174,...254
Powered by FlippingBook