Política y estrategia en el pacífico insular - page 161

JOSÉ ANTONIO COUSIÑO
160
cláusulas, en· tanto que Marruecos y Túnez declinaron la
invitación.'
Sin embargo,. el sistema no tuvo éxito en detener la
corriente nacionalista que, en el transcurso de una década,
condujo a la independencia a los estados de Indochlna,
Marruecos y Túnez. Tampoco pudo impedir que se desatara la
guerra por la independencia. de Argelia y 'aumentaran las'
presiones de los territorios franceses en Africa.
Un nuevo intento·· por adaptarse a estas difíciles
circunstancias, la Constitución de la Quinta República, de 1958,
estableció un sistema dotado de mayor flexibilidad para tratar
los problemas de
10
que se llamó la Comunidad Francesa
(Communauté Franfaise),
y su primera finalidad fue resolver las'
demandas de autogobierno de las colonias africanas, de manera
de impedir que demandaran su completa independencia.
Integrada por la. República 'Francesa, por una parte, y por un
conjunto de "estados miembros", por la otra, la Comunidad
estuvo encabezada por el Presidente de la República, respaldado
por un Consejo Ejecutivo, un SenadQ
y
un.a Corte de Arbitrajes.
Doce territorios africanos aceptaron, en .sus inicios, el
status
de
estados miembros bajo un sistema de autogobierno
y
solamente
''¡«
Guinea optó por la plena·independencia.
En vista de la evolución política observada en .los.
est~qos
miembros,
I~" tonstit~~ión
.
f~e ~efor~ada e~'
1960 .
~on
. la
fi!1alidad "de .
h'ac~r ·.·~;s~bl~
. 'que
19S "
estado~ índepe~dje'\1't~s'
pudr~r~~ conti~l,lá.r 9~m~'i~t~g~a~te~
de
la<;::omuni~é\d>,A~p~s~r.
,
:~: '~I""'
-
'~',.,~.'
••
l'~,
.,1 -,,',.
": .. "
.' -
.;
:! .
lA.
Ban.ks,·p.'287::i
'''e , .....
J'.
- '
.. ,
.:'
2
La decisión es muX similar: a la.al1qptad.a por
I~s
ministros del .<,::pmmqnw,eal,th ;
'hrltánico respeétóde' lalridia, tras
:~Ú'dCéláfaCi6n
di: Independencia.' .. ..'.
,.~,. ~,
1...,151,152,153,154,155,156,157,158,159,160 162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,...254
Powered by FlippingBook