Política y estrategia en el pacífico insular - page 169

JOSÉ ANTONIO COUS1ÑO
168
que la componen. Los ministros deben ser miembros de la
Asamblea.
17
Por otra parte, el Presidente del Gobierno se mantendrá en
sus funciones hasta el término del mandato de la Asamblea que
10
eligió,
y
la dimisión del Gobierno del· Territorio será
presentada por su Presidente ante la Asamblea del Territorio, la
que la hará l1egar sin mayor dilación al Alto Comisionado. En
caso de deceso del Presidente o de ausencia mayor a tres meses,
el Gobierno del Territorio será considerado dimisionario, y se
procederá a reemplazarlo en la forma descrita anteriormente.
18
En el caso de que se produzca la renuncia de un ministro, ésta le
será comunicada a la Asamblea 'del Territorio, la que deberá
ponerla en conocimiento del Alto Comisionado
y,
si se
substituyera a más de uno de eHos, el Presidente del Gobierno
deberá remitir la lista de los reemplazantes a la Asamblea del
Territorio para su aprobación o rechazo.
19
Frente a las amplias atribuciones que le corresponden al
Estado francés, el Estatuto detalla las que le competen al
Gobierno Territorial. En e11as se aprecia una tendencia similar a
la del sistema que impera en las Islas Cook, en el sentido de
limitar la participación de sus habitantes a materias
estrictamente locales, con la sola excepción de que se considera
la posibilidad de que puedan
proponer
al Gobierno de la
República la apertura de negociaciones tendientes a llegar a
acuerdos con otros estados o territorios del Pacífico en aspectos
económicos, científicos, técnicos y culturales que sean de su
17
Sta/ut du Territoire de laPolYllésie Fí-;Ilf:aise,
Artículos 7;8
y
9.
18
Statut du Territoire de la PolYllésie FrQ/lf:aise,
Artículos 15
y
16.
19
Statut du Territoire de la Polynésie Frallf:aise,
Artículos) 5 Y16.
1...,159,160,161,162,163,164,165,166,167,168 170,171,172,173,174,175,176,177,178,179,...254
Powered by FlippingBook