Problemas
57
b.) Utilizando el 2000 como a˜no base, calcule el PIB real de 2001 y el
de 2002.
c.) Calcule el crecimiento del PIB real para cada a˜no.
d.) Ahora, utilizando el a˜no 2002 como a˜no base, calcule el PIB real de
2001 y el crecimiento. Explique la diferencia.
2.3.
Contando desempleados.
Comente las siguientes afirmaciones.
a.) Si dos pa´ıses tienen la misma tasa de desempleo y poblaci´on, debe
ser cierto que tienen la misma cantidad de personas desempleadas.
b.) Si en una econom´ıa el desempleo cae, entonces necesariamente el
PIB debe aumentar, ya que hay m´as personas trabajando.
2.4.
´Indices de precios y crecimiento.
Considere una econom´ıa cerrada
que produce y consume tres bienes (A, B y C). La evoluci´on de los precios
y las cantidades producidas y consumidas es:
t=0
t=1
P0 Q0 P1 Q1
A 3 12 8 6
B 7 6 6 8
C 8 7 10 10
a.) Calcule, para ambos per´ıodos, el PIB nominal, el PIB real y el cre-
cimiento del PIB real, utilizando como base el per´ıodo 0.
b.) Calcule la inflaci´on utilizando el deflactor del PIB.
c.) Calcule el IPC y la inflaci´on del IPC, utilizando como ponderadores
las participaciones en el consumo del per´ıodo 0.
d.) Compare y discuta sus resultados.
2.5.
Tipos de cambios y devaluaciones.
A continuaci´on se presentan los
valores de algunas monedas durante la crisis asi´atica y la evoluci´on de
las inflaciones mensuales (en porcentaje respecto del mes anterior) de los
pa´ıses:
1...,68,69,70,71,72,73,74,75,76,77 79,80,81,82,83,84,85,86,87,88,...781