17.4. Interpretando la curva de retorno: La hip´otesis de las expectativas
461
12
10
1d
3m
Retorno
3a
14
6
4
8
0
2
Forward
1m 6m 2a 1a
5a
7a
10a
13a
15a
20a
Figura 17.3: Curva
forward
y de retorno simulada.
febrero de 2006 el mercado esperaba que el alza de tasas continuara, pero a un
ritmo mucho m´as atenuado. En efecto, de esta curva se puede concluir que el
mercado esperaba dos alzas adicionales de la TPM en 2006 para terminar en
torno a 5%.
0,0
1,0
2,0
3,0
4,0
5,0
6,0
7,0
Ene-01 Oct-01 Jul-02 Abr-03 Ene-04 Oct-04 Jul-05 Abr-06 Ene-07 Oct-07
Tasa Forward a 90 dias
FedFunds Rate
Tasa Fed Funds
Feb 2004
Feb 2006
Figura 17.4:
Forward
de Libor a 90 d´ıas y expectativas tasas de pol´ıtica monetaria.
En pa´ıses en desarrollo, con mercados menos profundos, existen curvas
de retorno, pero con muchos menos instrumentos, en particular no existen
tasas
forward
y hay que derivarlas de las curvas de retorno de mercado. El
m´etodo m´as usado es el de Nelson y Siegel (1987), y extensiones posteriores,
que proponen estimar la curva
forward
basado en regresiones no-lineales. De
1...,472,473,474,475,476,477,478,479,480,481 483,484,485,486,487,488,489,490,491,492,...781