34
cuando se reeditó en 1949 y 1960 fue una de las obras más difundidas de
la postguerra alemana.
Concluido el proceso, con las sentencias ejecutadas, los mandantes de
Mitscherlich pidieron un documento final. Aunque el peso del trabajo
recayó de nuevo en Mielke, el libro “
Wissenschaft ohne Menschlichkeit
”, de
1949, tuvo prólogo y epílogo de Alexander Mitscherlich. En el texto se
propone que la burocratización de la medicina, el poder del Estado omní-
modo y la sensación de que la investigación médica debe cumplir sus fines
a como diere lugar, factores discutidos en el juicio, causan los desvaríos
que describe. Esta versión de 1949 contiene algunos documentos aporta-
dos por la defensa de los inculpados. Entre los argumentos esgrimidos, las
ideas de que no es posible investigar en sujetos humanos sin correr riesgos
y de que tales estudios se realizaban en todo el mundo obligaron a revisar
las prácticas de investigación en forma comparativa y a sistematizar una
suerte de código universal. No se encuentra disculpa por parte de los acu-
sados, sino el recurso a la obediencia debida a la autoridad y la necesidad
de hacer ciencia a toda costa.
Este libro, comprado por la Asociación Médica Alemana (10.000 ejem-
plares) y enviado a sus filiales regionales, no tuvo amplia difusión. Sirvió,
después de constituida la Asociación Médica Mundial, AMM (Londres,
1946), para permitir el ingreso de los médicos alemanes a ella. En 1947,
en París, la AMM había redactado un documento por el cual los médicos
alemanes se obligaban a una suerte de “
mea culpa
” para ser admitidos,
lo que no fue considerado aceptable. La monografía de Mitscherlich y
Mielke, sin embargo, al revelar detalles de la vida bajo el régimen nacio-
nalsocialista e inculpar a 350 de los 90.000 médicos, servía a un propósito
aplacador sin humillación excesiva. Fue en cierta forma usado para ganar
acceso al concierto internacional de la profesión médica. La leyenda de que
no fue adecuadamente distribuido ha sido posteriormente revisada, pero
es indudable que en comparación con la difusión que tuvo el primer libro
éste pasó casi inadvertido. El tercer libro, “
Medizin ohne Menschlichkeit
”,
publicado en 1960 por Fischer Bücherei, en un momento especialmente
1...,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34 36,37,38,39,40,41,42,43,44,45,...213