19
noción de bipersonalidad de su discípulo Paul Christian
(7,8)
y la “teoría
de correspondencias que esbozamos con el mismo Christian
(9,10)
.
Von Weizsäcker fue soldado en la Primera Guerra Mundial. Vivió la de-
rrota y la instalación de la República de Weimar. Presenció la llegada del
nacionalsocialismo al poder y estuvo, como médico, en el frente oriental
durante la Segunda Guerra Mundial. Perdió dos de sus hijos en esta con-
flagración y fue prisionero de guerra durante algunos meses. En 1941,
quizá decepcionado por no recibir en Heidelberg la cátedra de medicina
interna de su maestro Krehl, aceptó el
Ordinariat
de Neurología en el
instituto que dirigiera en Breslau Ottfried Foerster. La ciudad de Breslau,
hoy en Polonia, estaba en los confines del Tercer Reich; como Estrasburgo
en el occidente, era una avanzada del imperio y fue declarada “
Festung
(fortaleza) para oponerse al Ejército Rojo al final de la guerra. Viktor von
Weizsäcker y sus discípulos (entre ellos, mi maestro Paul Christian) vi-
vieron años de intensa labor investigativa y asistencial entre 1941 y 1945.
En Breslau se realizaron trabajos experimentales que consolidarían, sobre
bases fisiológicas, concepciones como el
Gestaltkreis
(presentado como li-
bro en 1940) y la
Prolepsis
(o anticipación). La idea de prolepsis fue desa-
rrollada, entre otros, por el príncipe Alfred von Auersperg, que trabajaría
como profesor en la Universidad de Concepción, Chile
(11)
. Estudios fi-
siológicos ilustraron la idea de que el sistema nervioso dañado no opera
como una máquina trunca sino se reorganiza y cambia de funcionamiento
(Funktionswandel
) utilizando en forma distinta los recursos residuales dis-
ponibles. Obsérvese que esta noción fisiológica encuentra un paralelo en
la aproximación al problema del seguro médico y su mala utilización por
parte de enfermos y expertos. La argumentación es isomórfica y revela una
estructura creencial que cruza todos los escritos de von Weizsäcker.
Las dimensiones sociales de la obra weizsäckeriana.
“Fisioanálisis”, “psicoanálisis”, “socioanálisis”
Podrían sustentar alguna crítica respecto de la posición de Viktor von
Weizsäcker con relación al nazismo sus concepciones sobre medicina so-
1...,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19 21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,...213