EL tratamiento de la violencia de género en la organización de Naciones Unidas - page 40

38
pertinente señalar que algunos de los más interesantes son aquellos que
versan sobre:
-
La violencia en la comunidad (1997)
52
-
La violencia ejercida y/o tolerada por los Estados (1998)
53
-
La violencia contra las mujeres en la familia (1999)
54
-
El tráfico de mujeres, la migración de mujeres y la violencia contra
las mujeres (2000)
55
-
La raza, el género y la violencia contra las mujeres (2001)
56
-
La violencia contra las mujeres ejercida por y/o tolerada por
los Estados en tiempos de conflictos armados (2001)
57
-
Prácticas culturales dentro de la familia que entrañan violencia
contra la mujer (2002)
58
-
Avances internacionales, regionales y nacionales en el área de la
violencia contra las mujeres (2003)
59
-
Hacia la implementación efectiva de normas internacionales para
poner término a la violencia contra las mujeres (2004)
60
52 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Intensificación de la
Promoción y el Fomento
de los Derechos Humanos
y las Libertades
Fundamentales, en
Particular la Cuestión del
Programa y los Métodos
de Trabajo de la Comisión,
Otros Criterios y Medios
que Ofrece el Sistema
de las Naciones Unidas
para Mejorar el Goce
Efectivo de los Derechos
Humanos y las Libertades
Fundamentales, Informe
de la Relatora Especial, Sra.
Radhika Coomaraswamy,
sobre la violencia contra la
mujer, con inclusión de sus
causas y consecuencias,
E/CN.4/1997/47, 12
de febrero de 1997.
53 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Intensificación De La
Promoción y el Fomento
de los Derechos Humanos
y las Libertades
Fundamentales, en
Particular la Cuestión del
Programa y los Métodos
de Trabajo de la Comisión,
Otros Criterios y Medios
que Ofrece el Sistema
de las Naciones Unidas
para Mejorar el Goce
Efectivo de los Derechos
Humanos y las Libertades
Fundamentales, Informe
presentado por la Sra.
Radica Coomaraswamy,
Relatora Especial sobre la
violencia contra la mujer,
con inclusión de sus
causas y consecuencias,
de conformidad con la
resolución 1997/44 de la
Comisión, E/CN.4/1998/54,
26 de enero de 1998.
54 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los Derechos
Humanos de la Mujer y la
Perspectiva de Género,
La Violencia Contra La
Mujer, La violencia contra
la mujer en la familia,
Informe de la Sra. Radhika
Coomaraswamy, Relatora
Especial sobre la violencia
contra la mujer, con
inclusión de sus causas y
consecuencias, presentado
de conformidad con la
resolución 1995/85 de
la Comisión de Derechos
Humanos, E/CN.4/1999/68,
10 de marzo de 1999.
55 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los
Derechos Humanos de la
Mujer y la Perspectiva de
Género la Violencia Contra
la Mujer, Informe de la Sra.
Radhika Coomaraswamy,
Relatora Especial sobre la
violencia contra la mujer,
con inclusión de sus
causas y consecuencias,
sobre la trata de mujeres,
la migración de mujeres y
la violencia contra la mujer,
presentado de conformidad
con la resolución 1997/44
de la Comisión de Derechos
Humanos, E/CN.4/2000/68,
29 de febrero de 2000.
56 Asamblea General,
World Conference
Against Racism, Racial
Discrimination, Xenophobia
and Related Intolerance,
Review of Reports, Studies
and other Documentation
for the Preparatory
Committee and the World
Conference, A/CONF.189/
PC.3/5, 27 de julio de 2001.
57 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los
Derechos Humanos de la
Mujer y la Perspectiva de
Género la Violencia Contra
la Mujer, Informe de la Sra.
Radhika Coomaraswamy,
Relatora Especial sobre la
violencia contra la mujer,
con inclusión de sus
causas y consecuencias,
presentado de conformidad
con la resolución 2000/45
de la Comisión de Derechos
Humanos, La violencia
contra la mujer perpetrada
y/o condonada por el
Estado en tiempos de
conflicto armado (1997-
2000), E/CN.4/2001/73,
23 de enero de 2001.
58 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los Derechos
Humanos de la Mujer y la
Perspectiva de Género la
Violencia Contra la Mujer,
Informe de la Relatora
Especial sobre la violencia
contra la mujer, sus causas
y consecuencias, Sra.
Radhika Coomaraswamy,
presentado de conformidad
con la resolución 2001/49
de la Comisión de Derechos
Humanos, Prácticas
culturales dentro de la
familia que entrañan
violencia contra la mujer,
E/CN.4/2002/83, 31
de enero de 2002.
59 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los
Derechos Humanos de la
Mujer y la Perspectiva de
Género, La Violencia Contra
La Mujer, E/CN.4/2003/75,
6 de enero de 2003.
60 Consejo Económico
y Social, Comisión de
Derechos Humanos,
Integración de los
Derechos Humanos de
la Mujer y la Perspectiva
de Género: La Violencia
Contra la Mujer, Hacia una
aplicación efectiva de las
normas internacionales
para poner fin a la violencia
contra la mujer, Informe
de la Relatora Especial
sobre la violencia contra
la mujer, sus causas y
consecuencias, Yakin
Ertürk, E/CN.4/2004/66,
26 de diciembre de 2003.
1...,30,31,32,33,34,35,36,37,38,39 41,42,43,44,45,46,47,48,49,50,...223
Powered by FlippingBook