EL tratamiento de la violencia de género en la organización de Naciones Unidas - page 183

181
esterilizada sin mediar su previo consentimiento informado. En este caso
el Comité de CEDAW se vio nuevamente ante una violación de derechos
humanos que no estaba específicamente contemplada en el tratado.
Sin embargo, una vez más se demostró dispuesto a llenar vacíos en las
normas aplicables a través de su actividad jurisprudencial.
2.1
La autora es madre de tres hijos. El 30 de mayo de 2000 se sometió a un
reconocimiento médico en el que se enteró de que estaba embarazada y
de que la fecha estimada de parto era el 20 de diciembre de 2000. Durante
ese intervalo de tiempo, la autora se atuvo a los oportunos cuidados
prenatales y acudió a todas las citas concertadas con la enfermera de
distrito y el ginecólogo. El 20 de diciembre de 2000, la autora se presentó
en la maternidad del Hospital Fehérgyarmat. Allí fue examinada, se le
informó de que estaba embarazada de 36 ó 37 semanas y se le pidió que
regresara cuando entrara en trabajo de parto.
2.2
El 2deenerode2001, laautoraempezóasentir lascontraccionesdel parto,
y se le rompió el saco amniótico. Ello vino acompañado de una pérdida
de sangre abundante. Una ambulancia la trasladó en una hora al Hospital
Fehérgyarmat. Al examinar a la autora, el médico que la atendió constató
que el feto (se utilizó el término “embrión”) había fallecido en el útero y
le dijo que había que realizar una cesárea inmediatamente para extraer
el feto sin vida. Mientras la autora estaba en la mesa de operaciones, se
le pidió que firmara un formulario de consentimiento para la cesárea.
La autora firmó dicho consentimiento, así como una nota escasamente
legible que había sido escrita a mano por el médico y añadida al pie del
formulario, que rezaba:
“Habiendo sido informada de la muerte del embrión dentro de mi útero,
solicito firmemente mi esterilización [se utilizó un término del latín
desconocido para la autora]. No tengo intención de volver a dar a luz, ni
deseo quedar embarazada”.
El médico que la atendió y la partera firmaron el mismo formulario.
La autora también firmó declaraciones de consentimiento para una
transfusión de sangre y para la anestesia.
2.3
Los registros hospitalarios muestran que dentro de los 17 minutos
siguientes a la llegada de la ambulancia al hospital, se realizó la cesárea,
seextrajeron laplacentayel fetomuertoyse ligaron las trompasdeFalopio
de la autora. Antes de irse del hospital, la autora pidió al médico que le
1...,173,174,175,176,177,178,179,180,181,182 184,185,186,187,188,189,190,191,192,193,...223
Powered by FlippingBook