III.- ESTRATEGIAS DE ANTES,
DURANTE Y DESPUÉS DE LA
LECTURA SQA (K-W-L)
11
¿Qué es SQA?
Ya en 1986 Donna Ogle, estableció para potenciar la comprensión
lectora, algunas estrategias como K (Know)-W(Want to Know)-L
(Learned), la cual ha sido ampliamente utilizada y está basada en
técnicas que unen el conocimiento previo de los y las estudiantes,
el posible deseo de aprender más y las conclusiones de su aprendi-
zaje. Esta estrategia sufrió adaptaciones respecto de su origen, un
ejemplo es que en Chile se convirtió en la ya conocida SQA, (Qué
Sabemos, lo Qué Queremos Saber y lo Qué Aprendimos).
La técnica como estrategia de lectura, es interesante utilizarla
con textos expositivos, en general propicia mejores aprendizajes
significativos.
Con éste tipo de técnicas el (la) alumno (a) logra activar sus co-
nocimientos previos, establecer predicciones, generar significados
e incluso potencia el localizar una respuesta específica en el texto.
Finalmente, son estimulados a comprender, y recordar hechos y
personajes en los textos que leen, facilitándosele el resumir, anali-
zar, comparar y hasta generalizar ideas.
11 Ogle, D.M. (1986). "K-W-L: A
teaching model that develops active
reading of expository text." Reading
Teacher, 39, 564-570. Web http://
Experiencias de prácticas pedagógicas de alfabetización inicial
84