Política nuclear - page 82

POLÍTICA NUCLEAR
El peligro que pudieran ocasionar los reactores nucleares se ha
reducido a niveles extremadamente pequeños, mediante el esfuerzo
planificado y concienzudo de la industria nuclear.
b) Los riesgos se han valorado con objetividad y se han cuan–
tificado comparándolos con otros riesgos que afectan a la sociedad.
y
estos riesgos nucleares, como hemos visto, son verdaderamen–
te despreciables frente a los inmenso>s beneficios de la energía nu–
clear. Algunos de estos beneficios se estudiarán en el transcurso de
estos tres días.
c) La energía nuclear, en definitiva, es una fuente energética al
a,lcance del hombre, de la que la sociedad ya se está beneficiando
adecuada y seguramente, y a la que no pueden renunciar los pue–
blos si quieren continuar su desarrollo económico y social.
8)
BIBLIOGRAFÍA
a) "Ingeniería de Reactores Nucleares". AUTOR: S. Glasstone y A.
S.esonske. Editorial Reverté S. A.
b) "Tecnología de los Reactores Nucleares". AUTOR: Thomas
Reis. Ediciones URMO.
c) Apuntes de Seguridad Nuclea.r del curso de Ingeniería Nuclear,
dictado en el Instituto de Estudios Nucleares de la Junta ue
Energía Nuclear de España, durante el año lectivo 1976-19i7.
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...355
Powered by FlippingBook