Política nuclear - page 76

PoLÍTICA NUCLEAR
En las centrales de agua ligera (agua a presión o agua en ebu–
llición) uno de los posibles accidentes a los que se presta ma–
yor atención es el llamado accidente con pérdida de refrigerante,
L.O.C.A. (Loss of coolant accident) en la tenninología anglosajo–
na. Este accidente supone que el circuito primario del reactor, a
elevada presión y temperatura, se rompe catastróficamente, p:r–
diéndose el refrigerante, con lo que el núcleo del reactoi' se calien–
ta hasta que pueda llegar a fundir, liberándose entonces los pro–
ductos radiactivos. Para hacer frente a un accidente de este tipo se
inHala un sistema llamado sistema de refrigeración de emergencia,
capaz de suministrar refrigerante en cantidad suficiente para impe–
dir que el núcleo del reactor alonce temperaturas de peligro.
En este caso particular,
el
concepto de s'ó:guridad a ultranza en–
tra sucesivamente como sigue:
1.
En primer lugar,
el
circuito primario. se proyecta y construye
con un elevado grado de calidad, de fonna que la probabilidad
de una rotura catastrófica .es muy
r~mota.
Además, periódica–
mente se realizan inspecciones cuyo objetivo fundamental es
garantizar que se conserva la calidad inicial del sistema. Tan–
to el proyecto como la construcción y vigilancia periódica se
revisan por distintas organizaciones del suministrador, el com–
prador, organismos independientes y la Autoridad que concede
las autorizaciones, de modo que se sigue el criterio de la revi–
sión múltiple e independiente, lo que aumenta la seguridad.
2. En segundo lugar el sistema de refrigeración de emergencia se
proyecta con un elevado margen de seguridad, de modo que
resulta redundante y suficiente aún en
el
cam de que fallen al–
gunos de sus componentes,
el
suministro de energía queda a su
vez garantizado mediante un suministro eléctrico de emergen·
cia, también redundante, diverso y con capacidad extra.
3. En tercer lugar, aún en el caso remotÍsimo de que se produje.
ra la rotura del circuito primario, y de que el sistema de refri–
geración de emergencia no cumpla su misión, los productos radiac–
tivos liberados quedarían retenidos en el sistema de contención
y
serían cogidos por las trampas y sumidero.s instalados ad hoc, de
tal forma que los riesgos radiológicos en el exterior serían reduci–
dos. Solamente en el caso de que los sistemas de retención no cum-
1...,66,67,68,69,70,71,72,73,74,75 77,78,79,80,81,82,83,84,85,86,...355
Powered by FlippingBook