Política nuclear - page 163

POLÍTICA NUCLEAR
con una refinería de petróleo, se encuentran comprometidos otros
volúmenes de inversión
y
producóón. La pregunta es si acaso un
país puede realizar la inversión necesaria para dominar la parte pri–
maria del ciclo de combustible, hasta su utilización en el reactor,
o bien será necesario depender de fuentes externas que significan
para muchos países una dependencia en términos de relaciones in·
ternacionales.
Más compleja todavía es la decisión siguiente, relativa a un even–
tual reprocesamiento del combustible utilizado. La tecnología del
reprocesamiento no es ningún secreto, como tampoco lo es su alto
costo. Independientemente del problema de la obtención del plu–
tonio que pueda utilizarse en la fabricación de una bomba atómica,
que ningún país latinoamericano
ha
pretendido ni pretende tener,
se plantea el problema económico de la inversión, sin perjuicio de
todos los problemas relacionados con el almacenamiento
y
disposi–
ción de desechos nucleares.
La enorme complejidad del ciclo de .combustible lleva a la con·
clusión de que, salvo algwlQs países que tienen la capacidad finan–
ciera
y
técnica y la demanda de energía que les permite manejar la
energía nuclear con cierto grado de autonomía, para los demás paí–
ses se presenta un problema muy serio respecto del manejo autóno–
mo del ciclo de combustible.
Siendo la energía nuclear una alternativa válida,
y
siendo igual–
mente cierto que la mayoría de los paises latinoamericanos no es·
tán en condiciones de manejar con entera independencia
el
ciclo
de combustible, la conclusión muy simple es que se abre la necesi–
dad de cooperar entre todos ellos si se desea atacar frontalmente el
problema energético usando la energía nuclear.
3. La necesidad de la cooperación nruclear.
No .obstante ser evidente la necesidad de cooperación y el ejemplo
que proporciona
el
grado de cooperación lograda en otras regiones
como Europa, cabe preocuparse de que en América Latina todavía
existan dificultades de importancia para materializar un esfuerzo
concreto en este sentido. Hay diversos aspectos que se podrían tratar
con prioridad y que son factibles de lograr sin ,afectar aspectos de
1...,153,154,155,156,157,158,159,160,161,162 164,165,166,167,168,169,170,171,172,173,...355
Powered by FlippingBook