Política nuclear - page 167

POLíTICA NucLEAI\
nición permite, pues, distinguir entre transferencia tecnológica y coo–
peración técnica en tanto que procedimientos distintos.
Los países industrialmente desarrollados que son a la vez los que
disponen de los medios informativos, instrumentan claramente
una acción destinada a confundir los conceptos antes señalados. En
efecto, la transferencia tecnológica es un proceso vertical, por el
cual un país desarrollado transfiere a uno subdesarrollado el pro·
ducto industrial de su investigación. En cuanto a la cooperaLlón
técnica horizontal, ésta se realiza entre países en desarrollo, los que
"preVIamente deben identificar su propia capacidad y sus propios
conocimientos, crear o adquirir otros nuevos, y adoptar, transmitir
O
mancomunar sus conocimientos y experiencia".
Según los burócratas basta transferir tecnología para alcanzar lús
resultados idénticos a los de los países desarrOllado:>. Esto en nues–
tra opinión es un error fundamental, ya que las circunstan<..ias so–
cio-económicas en las que se ha desarrollado una tecnología, en fun–
CIón de las necesidades del país, no se repiten nect:sananh:nte en
el país receptor.
En otras palabras, la simple transferencia tecnológica como pro–
ceso vertical genera un control extranjero y una dependencia con
consecuencias económicas y políticas de largo alcance. Y es que, co–
mo lo señala explícitamente la Declaración de Kuwait (preliminar
a la Conferencia de Buenos Aires), "la asistencia técnica tradiciO–
nal generalmente ha reforzado formas anterio,res de dependencia,
con el resultado de que esto ha venido a constreñir la capacidad de
autonomía nacional de los países en desarrollo".
La cooperación técnica entre países en desarrollo debe ser la ex–
presión de un nuevo tipo de cooperación basado en relaciones
equilibradas y soberanas entre los Estados, sin la dualidad de paí–
ses donantes y países receptores. En el mismo sentido, se expresó
el Subsecretario General de Cooperación Técnica para el Desarro–
llo de las Naciones Unidas, al manifestar que "esencialmente, se
trata de reforzar la autosuficiencia nacional de los países en desa–
rrollo, apoyando su capacidad de encontrar soluciones propias a sus
problemas de desarrollo, así como promover la autosuficiencia co–
lectiva mediante el intercambio y el aprovechamiento de potencia–
lidades complementarias".
1...,157,158,159,160,161,162,163,164,165,166 168,169,170,171,172,173,174,175,176,177,...355
Powered by FlippingBook