Política nuclear - page 161

POL!TICA NUCLEAR
una observación en relación al tema de la no proliferación. Toda
la agitación, preocupaci6n
y
hasta una cierta exageración que se ob–
serva en torno a este tema, se origina en los países que poseen gran–
des ,arsenales de armas nucleares que procuran que los demás no las
tengan, basados quizás en el hecho de que ellos consideran tener
un sentido superior de responsabilidad. El razonamiento apropiado
debería haber sido a la inversa. Hasta ahora ningún país latinoame–
ricano ha construido una bomba atómica
y
tampoco es probable
que lo hagan, de donde resulta que debieran ser estos países y otras
naciones no nucleares las que ejerzan una gran presión sobre las
potencias nucleares para asegurar una desnuclearizaci6n' a nivel
mundial.
Muchas son las razones de que esto no haya ocurrido así, sien–
do una de ellas el que los propios países no nucleares no han apren–
dido a organizarse adecuadamente para adoptar ciertas posiciones
políticas básicas en el ámbito internacional. Es comprensible que
ello no sea fácil, pero la realidad es que hasta ahora las presiones
para la no proliferación provienen de quienes cuentan con las ar–
mas nucleares hacia quienes carecen de ellas, en lugar de ser a la
inversa como la lógica indicaría.
2. La p1'eocupación energética como base de la coopemción nuclear
Los pro,blemas derivados de la crisis energética se encul;;ntran en
la base del interés por desarrollar la cooperación nucll;;ar. Es cierto
que el alza de precios del petróleo, que ha dramatizado la situación
energética mundial, ha creado distorsiones económicas en un nú–
mero importante de países, pero ello no constituye realmente la
crisis de la energía, que encuentra raíces mucho, más profundas, en–
tre ellas
el
hecho de que los países productores perciben como jus–
to
el que los precios fueran incrementados.
Mucho más allá de las consideraciones relativas a precios, el pro–
blema de fondo radica en que se está consumiendo un recurso no
renovable a un ritmo acelerado, en torno a lo cual existe concien·
cia clara, lo que ha llevado a plantearse el problema de cuáles
son las alternativas posibles. La única alternativa actualmente co–
nocida respecto de
105
combustibles fósiles y de los recursos hidro–
eléctricos, es la energía nuclear. La consecuencia que deriva de in·
1...,151,152,153,154,155,156,157,158,159,160 162,163,164,165,166,167,168,169,170,171,...355
Powered by FlippingBook