Política nuclear - page 169

POLITlCA NUCLEAR
Experimental de Potencia Cero, y que próximamente se dará ini–
cio a las obras del futuro Centro Nuclear de Investigaciones del
Perú, que contaría con un Reactor Experimental de 10 MG\V, se
revista además de algunas otras características muy singulares y que
harán de ella un caso realmente inusitado, y que, así lo esp;:ram03
en el Perú, pueda servir de pauta a otros casos similares entre paí–
ses hermanos del Continente.
En efecto, si volvemos atrás a las definiciones esbozadas en
cuanto a la diferenciación entre mera transferencia tecnológica im–
puesta verticalmente de un país a otro y cooperación técnica hori–
zontal, tenemos que en
el
caso de la cooperación peruano-argenti–
na existe una innegable transferencia tecnológica de Argentina ha–
cia el Perú, debido a que Argentina ostenta un alto grado de desa–
rrollo en la tecnología nuclear. Pero ahí se detiene toda compara–
ción con aquella cooperación mediante la cual
el
país receptor ad–
quiere comercialmente el resultado final de la tecnología foránea,
sin tener acceso al proceso de elaboración de dicho producto final.
En otras palabras, cuando en el campo nuclear se habla de transfe–
rencia tecnológica, generalmente se entiende, por ejemplo, que un
país en desarrollo adquiere de otro desarrollado ya sea un reactor,
ya sea una planta nuclear con sus laboratorios anexos, mediante el
sistema 'de "llave en mano" o "turned on key". Con lo cual, lo que
se hace es crear una nueva situación de dependencia, sin permitir
que los estratos científicos del país receptor se beneficien con la
tecnología importada, ya que, en algunos casos de adquisición de
instalaciones llave en mano, hasta se importan a los operadores ex–
tranjeros.
Una de las principales características de la cooperación nuclear
peruano-argentina reside precisamente en que el proceso de trans–
ferencia de tecnología es un
proceso compartido
por técnicos perua·
nos y argentinos, lo que permitirá
a
nuestros científicos aprender no
sólo cómo funcionan los componentes de un Reactor de Investiga–
ción sino cómo se hacen.
Naturalmente, para que una cooperación bilateral revista este
proceso de
transferencia tecnológica
rCompartida~
debe existir una
clam motivación política,
que puede perIectamente coexistir con
una finalidad comercial, pero que, en ningún caso, ha de constituir
la finalidad de la cooperación.
1...,159,160,161,162,163,164,165,166,167,168 170,171,172,173,174,175,176,177,178,179,...355
Powered by FlippingBook