165
10. Si el 15% de las manzanas de menor tamaño del huerto anterior se destinan a producción
de pulpa , el 30% de las manzanas de mayor tamaño va a exportación y el resto a consumo
interno ¿cuáles son los rangos de pesos de las manzanas según su destino?
11. Si
, encuentre el valor de si
\ œ RÐ#! ß Ñ
T Ð\ #)Ñ œ !ß !##)
5
5
#
#
12. En una agroindustria se envasa un producto en tarros cuyo contenido neto tiene
distribución normal, con desviación estándar de 5 gr. Si el 2,5% de los tarros tiene un peso
mayor de 259,8 gr ¿cuál es el peso promedio de su contenido?
13. En un huerto de kiwi de la VI región se obtuvo que la distribución del diámetro polar, en
mm, en la temporada 2001 fue
) y en la temporada 2002 fue
:
RÐ&)ß "'
RÐ'!ß $'Ñ
a) en un
comparativo muestre la situación de
mismo gráfico
ambas temporadas
(indique puntos importantes en el gráfico)
b) ¿en cuál de las dos temporadas hubo mayor porcentaje de frutos con diámetro polar
menor
Justifique
a 54 mm. ?
numéricamente.
14. Sea una población
, calcule
\ œ RÐ ß "%%Ñ
À
.
a)
si
b) si
T Ð\ $\ %%Ñ
œ "!
T Ð\ $)Ñ œ !ß !'')
.
.
Respuestas:
1.
2.
3.
0,0571 ; 0,9686 ; 0,5352 ; 0,1246 ; 0,1762 ; 0,7088 -0,73 ; 0,66 ; -0,50; 1,645
En Estadística
4.
5.
0,9332 ; 0,3085 ; 0,1587 ; 0,2029 ; 0,1309 ; 0,6826 ; 0,7734 ; 0,5000 0,7 ; 13,9 ; 10,3 ; 8,05
6.
7.
0,0526 ; 0,8185 ; 0,1922 8 alumnos ; 437 alumnos ; 11 alumnos
8.
9.
11.
61,06% ; 5,48% ; 5,48% ; 128 gr, 181 gr ;721 manz ; 10 manz ; 254 manz 33,6 y 66,4 ; 41,6 ; 62,8
16
12.
14.
250 gr.
0,1587, 20.
V. DISTRIBUCIONES DISCRETAS DE PROBABILIDAD
1. Reconozca la distribución , los parámetros y especifique la función de cuantía
de las
:ÐB Ñ
3
siguientes
,
, y calcule para cada una de ellas
y
@Þ+Þ \
justificando cada vez
IÐ\Ñ Z Ð\Ñ À
a)
n°de caras obtenidas al lanzar 15 veces una mon eda
\ À
no cargada
b) : n° de caras obtenidas al lanzar 15 veces una m oneda
tal que la
\
cargada
probabilidad de cara es 0,10.
c) : n° de aciertos a un blanco en una serie de 25 disparos, si la probabilidad de acierto es
\
$Î%Þ
d) : n° de fichas rojas obtenidas al realizar 20 ex tracciones ,
, de una caja
\
con sustitución
que contiene 6 fichas rojas y 4 fichas blancas
e) : n° de lesiones en hoja de tabaco , por un viru s que causa en promedio 3 lesiones
\
por hoja
f) : n°de bacterias en un cc de un medio de cultiv o , cuyo promedio es 24
\
2. Sea la
n°de caras obtenidas al lanzar 15 veces una moneda
. Calcule:
@Þ+Þ \
no cargada
a)
b)
c)
T Ð\ Ÿ &Ñ
T Ð\ "!Ñ
T Ð$ Ÿ \ Ÿ )Ñ
d)
e)
f)
T Ð$ \ Ÿ )Ñ
T Ð$ Ÿ \ )Ñ
T Ð$ \ )Ñ
3. Sea la v.a. : n°de plantas sanas al examinar 2 5 plantas en un vivero, si la probabilidad de
\
que una planta esté sana es 0,75. Calcule:
a)
b)
c)
20
d)
T Ð\ œ ")Ñ
T Ð\ Ÿ "&Ñ
T Ð\ Ñ
T Ð") Ÿ \ Ÿ ##Ñ