Derechos humanos y relaciones internacionales - page 164

detrás de su soberanía y, aSÍ, bajo la protección del Art. 2 de la "Carta
de las Naciones Unidas", rechazar, <:omo intromisión prohibida, la
'preocupación por la suerte de los Derechos Humanos en su país. Es
cierto que los esfuerzos de los países europeos en este sentido hasta
hoy día no han tenido un mayor éxito a nivel mundial. No obstante,
los países europeos están convencidos de que los Derechos Humanos,
su defensa a nivel mundial y la elaboración de instrumentos de control
a nivel multinacional, siguen siendo elementos fundamentales y, cada
día más importantes, para las Relaciones Internacionales. Por eso,'
el
Ministro de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania
propuso, en
el
año 1976, en la Asamblea General de las Naciones
Unidas, la Creación de una Corte de las Naciones Unidas para la
Defensa de los Derechos Humanos.
Hasta fines de la Segunda Guerra Mundial, los Derechos Huma–
nos eran casi exclusivamente un ¡asunto interno de los Estados. Su
internacionalización, declamada por las Naciones Unidas hasta hace
30 años -atrás, encontró buen eco en Europa, sobre todo por la convic–
ción de que la protección de Jos' Derechos Humanos a nivel nacional
no era adecuadamente eficiente, y que con mecanismos de control
y
de protección internacional se introducía, al mismo tiempo, un ele.
mento fundamental en la orientación general de las Relaciones Inter–
nacionales, que deben caracterizarse por una creciente colaboraci6n en–
tre los Estados para salvaguardar la paz como fundamento y, al mismo
tiempo, como meta principal de los Derechos del Hombre. De tal
convencimiento nació en la Europa Occidental de la posguerra una
nueva conciencia intemacional definida, sí, por el respeto de
la
inde–
pendencia y la igualdad de d"rechos de todos los países y de sus ciu–
dadanos, pero también, por la creciente colaboraci6n y la actuación
corresponsable de todos por garantizar en
la
forma más amplia los
Derechos Humanos, enfrentando así, en común, una tarea realmente
¡!mbiciosa y gigantesca. La decisión de marchar mancomunados en la
defensa de los Derechos Humanos en la región occidental de Europa
constituyó, en definitiva, una decisión política de gran proyección y
significaba un cambio decisivo en
el
viejo concepto de la soberanía,
limitándola por el bien común de la comunidad. Aunque ningún otro
mecanismo internacional de (ontrol elaborado después de la Segunda
Guerra Mundial alcanzó una importancia tan profunda como la Con–
vención Europea de los Derechos Humanos, se ha visto que la idea
de una internacionalizaciónde los derechos humanos se está implan.
tando. Dan prueba de este fenómeno las Convenciones de las Naciones
Unidas y los esfuerzos de la Organización de Estados Americanos. Las
Naciones Unidas celebrarán en este año el 30
9
Aniversario de la De.
claración General de Derechos Humanos. Todos estamos conscientes
de lo lejos que todavía nos hallamos de. la conversión en realidad de
dicha Declaración en todo
el
mundo:· Millonés de personas pasan
164
1...,154,155,156,157,158,159,160,161,162,163 165,166,167,168,169,170,171,172,173,174,...241
Powered by FlippingBook