396
        
        
          Cap´ıtulo 15. Teor´ıa cuantitativa, neutralidad y demanda por dinero
        
        
          usar para acumular activos. Esto es, el dinero puede ser usado para ahorrar, y
        
        
          as´ı permite transferir recursos hacia el futuro. Sin embargo, es poco el dinero
        
        
          que se usa para ahorrar, pues existen muchos otros instrumentos financieros
        
        
          que dominan al dinero como veh´ıculo para ahorrar.
        
        
          Para fijar ideas, en el resto de este cap´ıtulo avanzaremos en la definici´on
        
        
          de dinero, aspecto que se cubre con m´as detalle en el cap´ıtulo siguiente, co-
        
        
          mo la suma del circulante,
        
        
          C
        
        
          (billetes y monedas de libre circulaci´on) y los
        
        
          dep´ositos a la vista,
        
        
          D
        
        
          v
        
        
          . Estos ´ultimos son dep´ositos que pueden ser liquidados
        
        
          r´apidamente, en la pr´actica con la emisi´on de un cheque o vale, y por lo tanto,
        
        
          pueden ser usados para transacciones. El caso m´as conocido de dep´ositos a la
        
        
          vista son las cuentas corrientes. En consecuencia, el dinero es:
        
        
          M
        
        
          =
        
        
          C
        
        
          +
        
        
          D
        
        
          v
        
        
          (15.1)
        
        
          Como veremos en el siguiente cap´ıtulo, esta es la forma m´as l´ıquida de
        
        
          definir dinero y se conoce como M1. Una vez que incluyamos otros agregados
        
        
          financieros que pueden ser usados para transacciones —aunque sin tanta fa-
        
        
          cilidad como los dep´ositos a la vista— a los agregados monetarios, podremos
        
        
          tener definiciones adicionales al dinero. Por ejemplo, una vez que agregamos
        
        
          los dep´ositos a plazo a M1, definiremos M2. M1 y M2 son los dos agregados
        
        
          monetarios m´as usados, y que en este cap´ıtulo los usaremos para presentar
        
        
          alguna evidencia.
        
        
          15.1.2. Un poco de historia
        
        
          La historia del dinero es muy antigua. Se han usado m´ultiples medios de
        
        
          pago, pero en tiempos m´as modernos, el tipo de dinero m´as empleado era el
        
        
          oro. Sin embargo, cada vez que uno lo usaba hab´ıa que pesarlo y ver que la
        
        
          calidad del oro fuera buena. Esto necesariamente introduc´ıa altos costos en
        
        
          las transacciones. Ante esto, los gobiernos empezaron a acu˜nar monedas de
        
        
          oro para reducir los costos de transacci´on. As´ı era posible tener piezas de oro
        
        
          est´andar, cuyas caracter´ısticas (contenido de oro) estaban certificadas por el
        
        
          gobierno. Al producir monedas ya no era necesario pesar el oro y verificar su
        
        
          calidad.
        
        
          Con el pasar del tiempo, los gobiernos se dieron cuenta de que en realidad no
        
        
          ten´ıa sentido que las personas transportaran todo el oro. Adem´as de ser pesado,
        
        
          era peligroso. Por ello se decidi´o la emisi´on de papeles que se pod´ıan canjear
        
        
          por la cantidad de oro que dec´ıa en el papel. Nuevamente, era una autoridad
        
        
          la que certificaba la validez del certificado y garantizaba su respaldo en oro.
        
        
          Se debe notar que en este caso, de patr´on oro, para que se emitiera m´as dinero
        
        
          era necesario que se contara efectivamente con m´as oro. Por lo tanto, para
        
        
          que se
        
        
          emita
        
        
          dinero en una econom´ıa con patr´on oro (o d´olar, por ejemplo),
        
        
          es necesario que aumenten las tenencias de oro (o d´olares, por ejemplo) del
        
        
          De Gregorio - Macroeconomía