42
Granos con punta negra:
La aparición de em-
briones oscurecidos, síndrome conocido como
Punta negra o escudete negro (Figura 28), es
recurrente sólo en trigo candeal cosechado en
suelos de riego y en siembras con altas aplica-
ciones de nitrógeno. Siembras de trigo candeal
en secano no presentan punta negra. La causa,
del síndrome es controversial. El daño se atribuye
a especies de
Alternaria
spp., sin embargo, es-
tas son detectadas como micobiota epifítica nor-
mal tanto en los granos sanos como enfermos.
Pruebas de inoculación artificial con aislamientos
puros de
Alternaria
spp. no han sido concluyen-
tes. Hasta 2 % de grano con punta negra no
hay castigo; 2,0 a 4 % recibe -0,5 %; entre 4,01
y 6,00 el -1 % y entre 6,01 y 8,00 le aplican 2
% de reducción del valor de la cosecha. Sobre
8 % de granos con punta negra es posible que
el producto no tenga cabida en el mercado y
generalmente los molinos los rechazan. No obs-
tante, pruebas de germinación de granos con
punta negra, cuando la micobiota predominante
es
Alternaria
spp., han demostrado que germi-
nan normalmente, por lo que el agricultor pue-
de utilizar estos granos como semilla, siempre
y cuando no se encuentre presente
Fusarium
graminearum
;
Fusarium pseudograminearum
;
Fusarium culmorum
ni
Stagonospora nodorum
.
Calidad de Trigo Candeal
Figura 28. Granos de trigo candeal con > 8 % de
Punta Negra rechazado por la industria (derecha).
Figura 28.
Granos de trigo candeal con > 8 % de
Punta Negra rechazada por la industria (derecha).