46
Puntos de Chequeo y Cropcheck
3. Compare e interprete.
Compare e intérpre-
te los resultados para identificar él o los posibles
problemas. Cómo alcanzó el rendimiento y/o la
calidad obtenida. Interprete y analice las relacio-
nes entre el manejo realizado, las mediciones y los
resultados obtenidos de manera de identificar:
•
El manejo utilizado que permitió alcanzar el
rendimiento obtenido.
•
El manejo que puede haber limitado el rendi-
miento y que puede ser mejorado.
Puede realizar este análisis junto a su técnico o
asesor o su grupo de discusión.
4. Actúe.
Corrija los problemas detectados en la
próxima temporada para mejorar los rendimien-
tos, puede utilizar o repetir el manejo que le dio
buenos resultados. Aprenda de su experiencia y
de la experiencia de otros.
Siguiendo estos 4 pasos, la adopción de los
puntos de chequeo trae importantes beneficios
(Figura 30).
9500
8500
7500
6500
5500
4500
3500
3
4
5
6
7
8
9
10
Figura 30. Rendimiento promedio de productores y número de puntos
de chequeo adoptados en trigo candeal en la precordillera del Bio-Bio
bajo riego. Temporadas 2008-2011. Fuente: Fundación Chile 2011.