La no discriminación - page 204

LA NO DISCRIMINACIÓN
206
3. La Extradición
En primer lugar cabe aclarar que la extradición no es
per se
discriminatoria sino que
es una institución legítima que la mayoría de las veces funciona a favor de la administra-
ción de la justicia y no constituye un atentado a los derechos humanos. No existe recono-
cimiento del derecho a no ser extraditado como un derecho humano, sin embargo cabe
el examen en este libro de los siguientes casos pues, dado que la extradición puede aca-
rrear perjuicios para el prisionero en cuestión, al concederla, el Estado Parte debe ceñirse
estrictamente al principio de no-discriminación.
Ahora bien, el problema que se planteó ante el Comité en materia de discrimina-
ción bajo el artículo 26 fue si es que ese artículo permitía la extradición de prisioneros a
países en donde existía la pena de muerte y en casos en que era probable que les fuera
aplicado dicho castigo en razón de la gravedad de los delitos por los que habían sido
condenados.
Las comunicaciones individuales en esta materia fueron interpuestas en contra de
Canadá por personas extraditadas a los Estados Unidos.
Los casos más importantes son:
·
1992
K.C. v. Canadá
·
1993
Kindler v. Canadá
Ng v. Canadá
·
1994
Cox v. Canadá
·
2002
Judge v Canadá
(deportación)
447
Todos los casos en contra de Canadá salvo
Judge
fueron fundados en la discrimina-
ción por raza, pues los autores afirmaron que en los procesos capitales en los Estados
Unidos las minorías raciales sufrían una desventaja resultante de dicha discriminación.
El primero de los casos,
K.C. v. Canadá
448
fue declarado inadmisible por no agota-
miento de recursos internos, mientras que el reclamo referente a la discriminación que se
argumentó en
Kindler v. Canadá
449
fue declarado inadmisible por falta de substancia-
ción, y sus demás peticiones fueron desestimadas en el examen de fondo.
Sin embargo, el punto más interesante de
Kindler
desde la perspectiva de este traba-
jo son las opiniones individuales; dos de ellas plantean dudas importantes acerca del
dictamen de la mayoría respecto de una posible discriminación.
447
Para mayores detalles, refiérase al Anexo III de este trabajo.
448
CCPR/C/45/D/486/1992.
449
CCPR/C/48/D/470/1991.
1...,194,195,196,197,198,199,200,201,202,203 205,206,207,208,209,210,211,212,213,214,...336
Powered by FlippingBook