EL tratamiento de la violencia de género en la organización de Naciones Unidas - page 93

91
3.
Exige que todas las partes en conflictos armados adopten de inmediato
medidas apropiadas para proteger a los civiles, incluidas las mujeres y
las niñas, de todas las formas de violencia sexual, lo que podría incluir,
entre otras cosas, la aplicación de medidas apropiadas de disciplina
militar y el cumplimiento del principio de responsabilidad del mando,
el adiestramiento de las tropas bajo la prohibición categórica de todas
las formas de violencia sexual contra los civiles, la refutación de mitos
que alimenten la violencia sexual, la verificación de antecedentes de
las fuerzas armadas y de seguridad para tener en cuenta su historial
de violaciones y otras formas de violencia sexual y la evacuación hacia
un lugar seguro de las mujeres y los niños que estén bajo amenaza
inminente de violencia sexual, y pide al Secretario General que, cuando
proceda, aliente el diálogo entre funcionarios apropiados de las Naciones
Unidas y las partes en conflicto a fin de hacer frente a esta cuestión
en el contexto más amplio de la solución de los conflictos, teniendo en
cuenta, entre otras cosas, las opiniones expresadas por lasmujeres de las
comunidades locales afectadas;
4.
Señala que la violación y otras formas de violencia sexual pueden
constituir un crimen de guerra, un crimen de lesa humanidad o un acto
constitutivo con respecto al genocidio, destaca la necesidad de que los
crímenes de violencia sexual queden excluidos de las disposiciones de
amnistía en el contexto de los procesos de solución de conflictos, hace un
llamamiento a los Estados Miembros para que cumplan con su obligación
de enjuiciar a las personas responsables de tales actos, y garanticen que
todas las víctimas de la violencia sexual, particularmente lasmujeres y las
niñas, disfruten en pie de igualdad de la protección de la ley y del acceso
a la justicia, y subraya la importancia de poner fin a la impunidad por esos
actos como parte de un enfoque amplio para alcanzar la paz sostenible, la
justicia, la verdad y la reconciliación nacional;
5.
Afirma su intención, cuando establezca y renueve regímenes de sanciones
dirigidos específicamente a un Estado, de tener en cuenta si procede
aplicar medidas selectivas y graduales contra las partes en situaciones
de conflicto armado para los que cometan violaciones y otras formas de
violencia sexual contramujeres y niñas en situaciones de conflicto armado;
6.
Pide al Secretario General que, en consulta con el Consejo de Seguridad,
el Comité Especial de Operaciones de Mantenimiento de la Paz y su Grupo
de Trabajo y los Estados pertinentes, según proceda, elabore y ponga
1...,83,84,85,86,87,88,89,90,91,92 94,95,96,97,98,99,100,101,102,103,...223
Powered by FlippingBook