Control biológico de enfermedades de las plantas en Chile - page 26

26
T. harzianum
Th
650
-NG7 que mostró un incremento en su capacidad para secretar
quitinasas, mejoró su mayor capacidad para biocontrolar a
R. solani
(Pérez
et al.
2007),
correlacionando nuevamente una mayor capacidad quitinolítica con un mejor efecto
biocontrolador, hecho que se ha demostrado no solamente a nivel de laboratorio, sino
también a nivel de invernadero y de campo (Montealegre
et al.
2007 y 2009a). El análisis del
patrón isoenzimático de quitinasas y glucanasas secretadas por otros mutantes obtenidos
(Hinojosa
et al.
2009), han permitido la selección de aquellos que posteriormente también se
ensayaron a nivel de invernadero y de campo para controlar a
Rhizoctonia solani
, a
Phytophthora nicotianae
, y a
Pyrenochaeta lycopersici
(Arias
et al.
2006, Montealegre
et al.
2007, Pérez
et al.
2007, Montealegre
et al.
2009a, Montealegre
et al.
2010).
Adicionalmente, a algunos de mutantes obtenidos se les analizó su sensibilidad a
fungicidas (Herrera
et al
. 2007) con la finalidad de establecer si podían ser usados en forma
conjunta con algunos productos químicos en el control de algunos fitopatógenos, buscando
disminuir el uso de productos químicos y manteniendo un alto grado de efectividad. También
se les estableció sus condiciones de supervivencia en diferentes tipos de suelo
(Montealegre
et al.
2009b), y se les confrontó con diferentes bacterias patogénicas de
plantas (Peña
et al
. 2009).
Un resumen de las interacciones biocontrolador (silvestre y/o mutante)-patógeno
estudiadas, con sus correspondientes referencias, se encuentra resumido en el Cuadro 3.
Cuadro 3. Interacciones biocontrolador – otros microorganismos analizadas en el contexto
molecular
Biocontrolador
Patógeno
Referencia
Paenibacillus lentimorbus
Rhizoctonia solani
Montealegre
et al
., 2002
Montealegre
et al
., 2005
Trichoderma harzianum
Alternaria alternata
Roco y Pérez, 2001
Trichoderma harzianum
Fusarium oxysporum
Pérez y Morales, 2003
Trichoderma harzianum
Phytophthora nicotianae
Arias
et al
., 2006
Trichoderma harzianum
Phytophthora parasitica
Besoaín
et al
., 2001
Trichoderma harzianum*
Pyrenochaeta lycopersici
Pérez
et al
., 2001a
Pérez
et al
., 2002
Pérez, 2005
Besoaín
et al
., 2007
Trichoderma harzianum*
Rhizoctonia solani
Montealegre
et al
., 2002
Montealegre
et al
., 2005
Arias
et al
., 2006
Pérez
et al.,
2007
Montealegre
et al.,
2007
Montealegre
et al
., 2009a y 2009b
Montealegre
et al
., 2010
Trichoderma
spp
.
Rhizoctonia solani
García
et al
., 2000
Trichoderma
spp
.
Agrobacterium tumefaciens,
Clavibacter michiganensis,
Erwinia carotovora,
Pseudomonas syringae
pv.
syringae
P. syringae
pv.
tomato
Peña
et al
., 2009
*Incluye mutantes
1...,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25 27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,...147
Powered by FlippingBook