66
grandes hallazgos de esta época fueron el resultado de investigaciones rea-
lizadas por farmacéuticos.
Una contribución importante para el desarrollo de la teoría atómica en
química fue el trabajo del farmacéutico francés Joseph Louis Proust, quien
en los primeros años del siglo XIX planteó la ley de las proporciones de-
finidas.
Por otra parte, muchos de los farmacéuticos-químicos del siglo XVIII y
principios del XIX desempeñaron un rol importantísimo en lo que se co-
nocería como la química orgánica. Algunos hitos importantes lo constitu-
yen el descubrimiento de la urea en 1773 (H. M. Roulle), la obtención de
la dextrosa en forma cristalizada pura a partir de la miel, en 1792 (Lowitz),
y su extracción desde el mosto (Proust), y muchos otros procedimientos
que resultaron de gran importancia para el establecimiento de la industria
química.
Los farmacéuticos también realizaron contribuciones fundamentales que
permitieron establecer el rol de las proteínas en la nutrición. El inglés
William T. Brande fue el primero en caracterizar la albúmina; Proust,
investigándola, descubrió en 1819 al aminoácido leucina y en 1820 Henri
Braconnot obtuvo la glicina.
Alcaloides, glucósidos y halógenos forman parte del grupo de principios
activos de origen vegetal aislados y caracterizados. A partir del conoci-
miento de la química de los alcaloides fue posible extraer este tipo de com-
puestos desde numerosas plantas que se habían estudiado hacía mucho
en farmacia. La disponibilidad del principio activo concentrado permitió
mejorar la pureza, actividad, estandarización y dosificación de los com-
puestos.
El éxito de los farmacéuticos-químicos en la extracción y caracterización
de los alcaloides de origen vegetal permitió el descubrimiento de los glu-
cósidos, siendo el más importante los derivados de las hojas de digital.
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...359