105
Las leyes tienen como finalidad regular las relaciones sociales, ajustando
las libertades y la igualdad de los ciudadanos, resolviendo los conflictos
para dar a cada uno lo que es suyo, para que el pez grande no se coma al
pequeño, evitando el ajuste de cuentas y la ley del más fuerte. Esto es lo
característico de un Estado de Derecho, que garantiza de este modo la paz
y la convivencia, legitimando el potencial recurso a la fuerza como medio
coercitivo para hacer justicia.
El reglamento del fútbol es necesario e imprescindible. Sería imposible
arbitrar y jugar un partido sin unas normas que se aplican por igual a los
grandes y a los humildes. Se puede discrepar de un “fuera de juego” o dis-
cutir si el juez de línea acertó o no al levantar el banderín; luego podremos
recurrir al peritaje de la imagen grabada, pero si se señala un “fuera de
juego” se anula el gol y esta norma es la misma para todos.
Dos tarjetas amarillas implican tarjeta roja y expulsión: es la ley, igual
para todos. Sin ley el fútbol sería imposible, sería una anarquía. Hasta en
los campeonatos escolares el árbitro aplica el reglamento. Pero saberse el
reglamento y cumplirlo a rajatabla no garantiza un buen partido de Liga;
es necesario pero no suficiente. Para ver buen fútbol hacen falta buenos
jugadores en el campo, con cualidades técnicas y con compromiso. Es de-
cir, que sepan jugar pero también que quieran, que tengan voluntad, que
se entreguen en el césped, que corran con ilusión, con sentido de equipo
y con ganas de gol. Aquí entra en juego la ética de cada futbolista, impres-
cindible para que los aficionados podamos disfrutar. Es lo que falla cuan-
do un jugador irresponsable ha estado de juerga la víspera de un partido o
cuando no cuida la preparación física y baja su rendimiento.
Podríamos establecer un paralelismo con el Derecho y la Ética en la asisten-
cia sanitaria. Las normas jurídicas son necesarias para garantizar derechos
del paciente: a la información, a recibir determinadas prestaciones, entre
otros; sin embargo, sin buenos profesionales, que sean a la vez buenas per-
sonas, las cosas no van a funcionar bien. Es necesario el valor añadido de
la ética personal que impulsa al compromiso de buscar el bien y el respeto
1...,96,97,98,99,100,101,102,103,104,105 107,108,109,110,111,112,113,114,115,116,...422