Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Abrir Publicación de la Monografía
  • Temas
  • Autores
  • Unidades
Cubierta para Indicadores de transformación de alimentos: manual para su uso en el quehacer del nutricionista
citar
Libro en Biblioteca Digital
Ir a registro Ir a registro
Indicadores de transformación de alimentos: manual para su uso en el quehacer del nutricionista (2021)
Autores/as Paola Cáceres Rodríguez , Claudia Lataste Quintana
Editorial: Universidad de Chile, Facultad de Medicina
Lugar de publicación: Chile
Tema: Nutrición , Publicaciones docentes
Unidad: Medicina
Palabras clave:
DOI: https://doi.org/10.34720/tn3h-sv41
Tabla de contenidos:
  • Autoras
  • Listado de participantes
  • Prólogo
  • Presentación
  • Consideraciones metodológicas
  • Listado alfabético de abreviaturas
  • Conceptos previos sobre las operaciones culinarias
  • Tipos de indicadores de transformación de alimentos y fórmulas para su cálculo en operaciones preliminares
  • Tipos de ITA y fórmulas para su cálculo en operaciones definitivas
  • Itas de alimentos altos en carbohidratos (CHO)
  • ITAS de alimentos altos en proteínas
  • ITAS de alimentos altos en lípidos
  • ITAS de alimentos altos en agua, micronutrientes y fibra
  • Uso de ITAS en preparaciones culinarias
  • Uso de ITAS en planificación de minutas
  • ITAS y su utilidad en otras áreas disciplinares
  • Bibliografía
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
Otros libros del autor
  • Foodbook
  • Recetario
  • Liv resèt
  • Porciones de intercambio de preparaciones habituales chilenas
  • Manual para Planificación Alimentaria
Libros relacionados
  • Alimenta saberes
  • 20 años promoviendo el consumo de frutas y verduras
  • Porciones de intercambio de preparaciones habituales chilenas
Otros libros de la Unidad
  • Avicennae arabum medicorum principis: [volume I]
  • De la dietista al nutricionista
  • Concurso literario
  • La realidad médico-social chilena
  • Facilitación neuromuscular propioceptiva
Universidad de Chile

Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)

Universidad de Chile.
  • Condiciones de uso
  • Acerca
  • Contacto
  • Entrar