Manual para la Redacción de Referencias Bibliográficas, 2ª Ed.
42
Ejemplos:
Zambrano, L. y B. Urrutia. 1965, dic. Intercambio catiónico de algunos grandes grupos de suelos
chilenos. (Bol. Tec. Nº21), Estación Experimental Agronómica, Facultad de Agronomía,
Universidad de Chile. Maipú, Chile: Universitaria. 18p.
Teuber, N. y P. Bertin. 1978, dic. Producción de semillas forrajeras. (Bol. Div. Nº26), Estación
Experimental Remehue, Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). Osorno, Chile: INIA.
22p.
Cuando no aparece mes, mencione solamente el año correspondiente:
Barros, S. 1979. Supervivencia y desarrollo de 25 especies forestales plantadas
experimentalmente en el predio San Antonio de Loncoche IX Región. (Inf. Tec. Nº91), CORFO;
División Silvicultura, Instituto Forestal. Santiago, Chile: INFOR. 22p.
El autor también puede ser corporativo, comenzando desde lo más particular a lo más general:
Departamento de Información Agraria, Oficina de Estudios y Políticas Agrarias, Ministerio de
Agricultura, Chile (Ed.). 1996, nov. Productos pecuarios y del mar. (Bol. Sem. Nº854), Santiago,
Chile: ODEPA. 7p.
Machuca, L. 2006. Chile Forestal: viveros forestales, temporada 2006. (Doc. Tec.), Oficina de
Estudios y Planificación, CONAF. [s.l.]: CONAF. 28p.
BOLETINES INVESTIGATIVOS:
Ocupan el mismo esquema de informes y documentos técnicos.
El siguiente ejemplo corresponde a uno de los boletines editados por el USDA, existente en
biblioteca y regularmente consultado para nuevas investigaciones:
Rosson, J. F., Jr.; A. J. Hartsell and J. D. London. 1995, sept. Forest statistics for southwest
Arkansas counties‐1995. (Res. Bull. NºSO‐194), Southern Research Station, Forest Service, United
States Department of Agriculture. New Orleans, Louisiana: USDA. 40p.
Los calificativos que indican parentesco se transcribirán a continuación de las iniciales del nombre
separados por coma y en forma abreviada:
James F. Rosson, Jr.
Rosson, J. F., Jr.